El
colapso del imperio portugués
Una perfecta ilustración de las
consecuencias de violar las Leyes Divinas
PROPÓSITO
El propósito de este breve documento es ilustrar, una vez más, que las
consecuencias de las repetidas violaciones de las Ley Divina
—comúnmente llamada Justicia Divina— es una realidad que no debe
tomarse a la ligera.
Además, revelaremos qué es lo que realmente estuvo detrás del colapso
del poderoso Imperio Portugués en el siglo XVIII. Un Imperio en el que
el Sol nunca se ponía.
miguel de Portugal se preguntaba a menudo qué fue lo que desencadenó
tal colapso; un colapso que llevó a Portugal a ser casi un país del
Tercer Mundo. En este documento identificaremos el detonante espiritual
que puso en marcha la Justicia Divina que se expresó a través de una
serie de terremotos, un tsunami e incendios que prácticamente borraron
de
la faz de la Tierra la Capital Imperial del Imperio Portugués, Lisboa,
al tiempo que destruían la moral del pueblo portugués.
INTRODUCCIÓN
Desde el punto de vista teológico y estadístico, no creer en Dios no
exime al incrédulo de las consecuencias de la Justicia Divina. Tampoco
es un eximiente adular a Dios sin poner en Él las obras y el corazón (1).
Aunque Su metodología pueda escapar a la comprensión humana media,
cuando se mira a través de las lentes de Su plan para la Creación y
del papel que dio a los humanos creados a Su Imagen, todo empieza a
tener un sentido sobrenatural.
En este sentido, hay una película de 1986, "La Misión" (2), de la que no sabíamos
nada, ni el nombre ni la fama, a pesar de que fue muy aclamada en
Estados Unidos y Europa y ganó varios premios importantes. La
Providencia ha querido que nos tropezáramos con ella y la viéramos.
DETALLES
La película, en términos generales, trata sobre...
...las Reducciones Jesuitas, un programa por el cual los misioneros
jesuitas establecieron misiones independientes del Estado español para
enseñar el Cristianismo a los nativos. Cuenta la historia de un
sacerdote jesuita español, el padre Gabriel, que a mediados del siglo
XVIII se adentra en la selva sudamericana para construir una misión y
convertir al Cristianismo a una comunidad de indios guaraníes.
Desgraciadamente, los puntos de vista políticos en España y Portugal
empiezan a cambiar, y los dos países firman un tratado en 1750 en el
que España cede algunas tierras a Portugal para la conquista y
civilización de los colonizadores portugueses, que pretenden esclavizar
a los guaraníes y otras tribus. Sin embargo, debido a que las misiones
jesuitas podrían obstaculizar este nuevo plan, el emisario del Papa
Benedicto XIV, el Cardenal Altamirano, es enviado para inspeccionar las
misiones y decidir cuáles —pudiendo ser ninguna— se permiten.
Bajo una tremenda presión, tanto de los propietarios de las
plantaciones como de los políticos de Portugal, el Cardenal Altamirano
se ve obligado a elegir entre el menor de los males..... El cardenal
Altamirano lamenta tener que "podar un miembro tan... hermoso y
vibrante" "para que el conjunto (de la Orden de los Jesuitas en todo el
mundo) se salve". Él transmite la decisión política oficial de que la
misión del padre Gabriel debe ser cerrada. Los propietarios de las
plantaciones y los colonos comienzan a planear su primera incursión
contra los guaraníes y la misión.
Los guaraníes convertidos, que profesaban una fe tan fuerte que haría
que todos los cristianos de Europa parecieran ateos en comparación, se
negaron a volver a la selva donde "reside el diablo". Como el cerebro
detrás de este tira y afloja para que los indios guaraníes volvieran a
estar disponibles como "carne de esclavo" era el Marqués de Pombal —el
portugués que manejaba los hilos del rey portugués—, los portugueses no
perdieron el tiempo para entrar y comenzar a masacrar a aquellas almas
que se habían entregado a Jesús y María sin reservas.
Esto ocurrió en el año 1755.
¡Recuerden este año!
En aquella época —aunque los gobernantes de Portugal se habían
convertido en lo que la mayoría de los monarcas han demostrado ser:
parásitos sociales (tal y como Dios advirtió a los israelitas a través
de Samuel [1 Reyes 8])—
Portugal, una nación diminuta, tenía un imperio mundial digno de ser
tenido en cuenta. De hecho, el Sol nunca se ponía en el Imperio
Portugués.
Veamos ahora cómo lo anterior está relacionado con el mensaje que
intentamos transmitir...
Nunca lográbamos entender cómo aquel imperial y poderoso Portugal había
decaído hasta el punto en que se encontraba cuando entró en la Unión
Europea: A una pulgada por debajo de un país del tercer mundo — según
el propio juicio de ellos.
No fue hasta el 250 aniversario del terremoto que prácticamente borró
de la faz de la Tierra la capital imperial del Imperio portugués,
Lisboa, cuando comprendimos la razón del declive. Varios grandes
terremotos (3)
con réplicas que duraron meses, junto con los subsiguientes tsunamis
que fueron seguidos de voraces incendios, iniciaron el colapso del
poderoso Imperio Portugués.
En conmemoración del aniversario de tal acontecimiento —un
acontecimiento quizás sólo igualado si combinásemos la destrucción del
huracán que azotó Galveston, Texas, en 1900 y la del terremoto que
devastó San Francisco, California, en 1906— fue publicado un libro (4) que contiene la mayor
parte de las cartas del Embajador del Vaticano en Lisboa (Nuncio
Apostólico) y del Patriarca de Lisboa al Papa y al Secretario de Estado
del Vaticano en las que se
informaba casi día a día de lo que ocurría
en Lisboa.
Esas cartas revelaban que, para entonces, el Imperio Portugués sólo se
sostenía por lo que se había convertido en un mito: Lo que los portugueses creían que era un
Rey todopoderoso y la incondicional Protección Divina de Dios ya no era
algo con lo que se podía contar.
El Rey y su corte, e igualmente el Pontífice Romano y su corte se
vieron impotentes ante la situación que se vivía. Si un sacerdote se
atrevía a afirmar que lo que le ocurría a Portugal era el resultado de
la decadencia a la que habían llegado las clases dirigentes y
eclesiásticas, arriesgaba su vida.
Lo que ocurrió con la moral y la autoestima de los portugueses a raíz
de dicho terremoto fue peor que lo que ocurrió con la ciudad de Lisboa;
¡un "algo" que todavía hoy impregna todo el país!
Volviendo a la situación de los nativos guaraníes...
Lo que desencadenó el inicio de la masacre de esos nuevos y totalmente
devotos hijos de Dios —los nativos guaraníes— por parte de los
portugueses fue la decisión del Cardenal Altamirano de "podar un
miembro tan... hermoso y vibrante" "para que el conjunto (de la Orden
de los Jesuitas en todo el mundo) se salve". Una vez más, la Jerarquía
de la Iglesia Católica Romana da la espalda a los débiles para
satisfacer a los poderosos, en este caso al Marqués de Pombal.
CONCLUSIÓN
Oh, sí... La destrucción total del Imperio Portugués comenzó poco
después de que sus soldados iniciaran la matanza indiscriminada de
aquellos confiados nuevos hijos de Dios: los nativos guaraníes. El
primer terremoto sacudió Lisboa el 1 de Noviembre de 1755 — en el Día de Todos los Santos
para subrayar mejor el mensaje... un mensaje que, como es habitual
entre los humanos, la mayoría pasaron por alto.
EPÍLOGO
La residencia del Marques de Pombal en Lisboa fue una de las pocas
estructuras que quedaron en pie y, al igual que Hitler interpretó el
hecho de haber sobrevivido al último atentado contra su vida como una
señal de Dios para continuar con la destrucción de Europa, Pombal vio
esta "señal" como un estímulo del Cielo para continuar con sus
esfuerzos por destruir a los jesuitas portugueses y sus misiones en
Sudamérica. El "católico" rey portugués Don José I "cerró los ojos",
una vez más, y dejó que Pombal hiciera lo que quisiera.
Este trágico suceso dio origen a lo que hoy se conoce como Teología de
la Liberación.
Que los que tienen Oídos, Oigan y los que tienen Ojos, Vean, porque la
historia, como hemos demostrado claramente (5), se repite con fuerza.
NOTAS
(4) "O Terrivel Terramoto
da Cidade Qu Foi Lisboa
- Corespondência do Núncio Filippo Acciaiuoli", preparado por Arnaldo
Pinto Cardoso - Octubre 2005 - Alêtheia Editores
In English: Divine Justice in Action - A book
case: The Collapse of the Portuguese Empire
Em Português: O Colapso do Império Português -
Uma ilustração perfeita das consequências de violar as Leis de Deus
Publicado el 13 de mayo de 2009 -
[Nuestra Señora del Santísimo Sacramento + Primera Aparición de Nuestra Señora en Fátima]
Traducido al Castellano el 14 de Agosto de 2022
© Copyright 2009 - 2022 por The M+G+R Foundation.
Todos los derechos reservados. Sin embargo, este documento puede ser
reproducido y distribuido libremente siempre que: (1) Se dé
crédito apropiado en cuanto a su fuente; (2) No se realice
ningún cambio en el texto sin consentimiento previo por escrito;
(y 3) No se cobre ningún precio por ello.
Documentos
relacionados
The M+G+R Foundation

Nota: Si la imagen de arriba no aparece sobre este
documento, significa que no está usted viendo el documento
original de nuestros servidores. Si tiene alguna duda sobre la
autenticidad del documento, le recomendamos que acceda a nuestro
servidor otra vez y pinche sobre el botón de "Refrescar" o
"Recargar" de su Navegador para ver el documento original.