ÍNDICE
Diciembre
22
Diciembre
18
Diciembre
2
A
través de las dificultades: El brillante ejemplo de José
y María
DE NUESTROS ARCHIVOS: 20
de Marzo de 2018
De miguel de Portugal
Cuando las cosas no van como queremos y el camino se hace
difícil, pensemos en esto...
a. La Madre de
nuestro Salvador quedó embarazada cuando aún era soltera
y eso no era aceptable entonces.
b. José,
iluminado por un ángel, y por amor a Ella, la aceptó como
esposa.
c. Bien
avanzado el embarazo de María, tuvieron que viajar a
Belén para un
censo mandado oficialmente. No en una cómoda carreta, sino en
burro a
través de un terreno inhóspito.
d. Una vez en
Belén - sin alojamiento - se pone de parto y da a luz a
Jesús en un pesebre.
e. Justo cuando
empezaban a tener una vida hogareña normal en Nazaret,
José es informado de que tienen que huir para que no maten a
Jesús.
f. Ahora tienen
que viajar a Egipto - esta vez tampoco en un cómodo carro, sino
en burro a través de un terreno inhóspito.
g. Tienen que
hacer una nueva vida en una tierra extranjera - lejos de todos sus
parientes y amigos.
h. Justo cuando
empezaban a tener una vida normal en Egipto, José es informado
de que deben volver.
... y más y más.
Entonces, ¿cuáles eran nuestros insignificantes problemas
de los que nos quejábamos ayer, y antes de ayer, y el día
anterior, etc.? Los problemas por los que clamábamos a Dios:
"¿Por qué a mí?"
Deberíamos besar el suelo en acción de gracias porque la
mayoría de nosotros nunca tuvo que pasar por una serie de
experiencias como las que tuvieron la Madre del Hijo de Dios, el propio
Hijo de Dios y el muy querido José.
No obstante, si nos enfrentamos a una prueba difícil, no
olvidemos cuál es el primer paso que debemos dar, como nos
enseñó claramente Jesús en Getsemaní:
Padre
mío, si es posible, pase este cáliz lejos de Mí;
mas no como Yo quiero, sino como Tú [Mateo 26:39]
Volver
al Índice
El Tribunal
Supremo de EE.UU. rechaza la exención religiosa del mandato de
vacunación de Nueva York
Gracias a la amabilidad de una colaboradora The M+G+R Foundation, nos ha
llegado esta noticia:
El Tribunal Supremo de
EE.UU. rechaza la exención religiosa del mandato de
vacunación de Nueva York (Fuente,
13-Dic-2021)
El Tribunal Supremo se negó el
lunes a bloquear una normativa de Nueva York que obliga a los
trabajadores de la salud a vacunarse contra el Covid-19 y que no
contempla ninguna exención religiosa.
El mandato de vacunación para
los trabajadores de la salud, que entró en vigor en agosto [de
2020], sólo permite exenciones por motivos médicos, pero
no religiosos. El Tribunal Supremo rechazó dos solicitudes de
médicos y enfermeras del estado de Nueva York por las que
pedían que se permitieran las exenciones religiosas mientras
continúa el litigio en los tribunales inferiores sobre la
constitucionalidad del mandato.
Nuestro comentario:
Si no están dispuestos a
respetar un derecho tan básico, tampoco honrarán la
libertad de religión
Desde un punto de vista político, la "religión" puede
definirse legalmente de tantas maneras como "sabios" hay en el
ámbito judicial y gubernamental. Por lo tanto, no es de
extrañar que un grupo de jueces nombrados políticamente
se adhieran o puedan elaborar en sus mentes una definición
particular de "libertad de religión" para dar el veredicto que
quieran dar.
En cualquier nación moderna y "civilizada", la justa aplicación del
principio de libertad personal, el respeto a la integridad
física personal y el honor a la verdad deberían ser
suficientes para anular los mandatos legales de "vacunación" de
Covid. Ninguna institución civil debería tener la
potestad de imponer un determinado tratamiento médico a
individuos (por lo demás, sanos), y menos cuando el supuesto
tratamiento no detiene la transmisión de la enfermedad (y, por
tanto, no es "para el bien común"), sino que se limita a dar una
supuesta protección temporal a la persona inyectada (1)(2).
Cuando el producto médico forzado es una inyección que,
una vez dentro del cuerpo, escapa al control de la persona inyectada y
de los médicos, porque modifica la bioquímica del cuerpo
de forma imprevisible, es un
ataque a la integridad física personal. Y es indiscutible
que ese producto modifica el cuerpo de forma imprevisible porque, de lo
contrario, los fabricantes, el personal médico y las autoridades
civiles que lo obligan no
necesitarían escudarse en una total inmunidad jurídica
frente a las reclamaciones (3).
Es una lógica muy simple. Es la
defensa de la integridad física personal. Si hubiera
verdadera justicia en lo más básico, los ciudadanos
libres no deberían necesitar apelar a la libertad religiosa para
quedar exentos de inyecciones. Pero, naturalmente, un aparato jurídico-legal
que desprecia algo tan básico como la integridad física
es incapaz de definir, dignificar y proteger con justicia un concepto
más complejo como el de la religión, lo que hace
imposible o muy difícil - en la mayoría de los casos -
apelar a la libertad religiosa para obtener justicia en esta materia.
Pero, si alguien quiere un argumento basado en la "libertad de
religión" para los cristianos, puede ser éste:
Si una religión, cualquier
religión, no honra los principios de libertad personal, respeto
a la integridad personal y honor a la verdad, entonces es una
abominación que no proviene de Dios. La Fe Cristiana - fuera de
las interpretaciones fanáticas y erróneas que intentan
justificar la violencia (4)(5)
- honra esos principios y, simplemente basándonos en ellos,
nosotros, como cristianos, creemos que la "vacunación" forzada
de Covid es un atropello, tal como acabamos de explicar.
En la Fe Cristiana, "ama a tu prójimo como a ti mismo" implica
necesariamente el corolario "respeta la libertad de tu prójimo",
porque si no hay verdadero respeto, no hay verdadero amor. Por lo
tanto, esperamos que se nos respete, que se respete la integridad de
nuestro cuerpo y que no se nos penetre con una aguja con una sustancia
en la que no confiamos. Pero si todo esto no es suficiente,
hagámoslo más gráfico:
Jesús vino a curar a un mundo espiritualmente enfermo, pero Él nunca, jamás,
obligó a nadie a aceptar Su remedio, aún sabiendo
que la enfermedad (el estado espiritual que es consecuencia de vivir
fuera de las recomendaciones de Dios para una vida sana y reconciliada)
se propaga en forma de "epidemia" (a través del ejemplo vivo de
los enfermos que aún están fuera del "tratamiento") y
puede causar a un individuo, al final, el mayor daño posible:
estar separado de Dios para toda la Eternidad.
Y también sabemos que Jesús
enseñó a sus discípulos a rechazar el supuesto
remedio de los "expertos" de su tiempo: la levadura de los
fariseos. Los Jefes del Templo, los escribas y los fariseos eran las
"autoridades" de la época, los supuestos "sabios", y
tenían su propia opinión sobre cómo conducir a sus
fieles a una vida espiritualmente sana (6), pero Jesús enseñó a Sus
discípulos a razonar por sí mismos para reconocer el
Verdadero Remedio (Él mismo, que es la Verdad y la Vida).
Tal es la enseñanza que Él nos ha dado. Así, el
ejemplo y el ánimo que nos dio Jesús para manejar una
"pandemia espiritual" es el ejemplo que tenemos los cristianos como
modelo para enfrentar la amenaza de quienes quieren imponernos un
remedio para cualquier tipo de epidemia.
Como hemos dicho antes, si un tribunal judicial no respeta algo
más básico y elemental que es el derecho a la integridad
física personal, probablemente no tenga interés en
escuchar nuestros argumentos religiosos. Pero, a veces, es necesario
exponer nuestros argumentos religiosos para ayudar a los demás a
entender que la religiosidad
bien aplicada no es equivalente al fanatismo (5). Por el contrario, el
fanatismo es cuando alguien intenta imponernos su posición por
la fuerza, ya sea en materia de religión (7), de salud (8) o de lo que sea.
(1) Las "vacunas" de
Covid-19, un gran experimento con la población mundial -
Véase la sección "¿Impiden las vacunas de Covid-19
la transmisión de la enfermedad de una persona vacunada a otros?"
(2) El dramático fracaso de las
pseudo-vacunas para mantener a la gente inmunizada - Una última
oportunidad para ver la verdad (en Inglés)
(3) Es un hecho bien conocido.
Informado, por ejemplo, en:
(4) El origen de la
evangelización violenta (en Inglés)
(5) El
fanatismo no forma
parte del legado de Jesucristo
(6) Nadie
puede servir
simultáneamente a Mammón y también a Dios -
Exponiendo la falacia del Opus Dei y de otros
(7) ¿Quién
crucificó a Jesús? Fueron los fanáticos religiosos
y no todos los judíos
(8) Están avanzando al siguiente
paso: La sugerencia de que las "vacunas" de Covid sean obligatorias en
todo el mundo
Volver
al Índice
El
fracaso de las "vacunas" de Covid - anunciado oficialmente aunque no lo
etiquetan como tal
Hemos añadido la siguiente nota
importante a nuestro documento Las
"vacunas" de Covid-19, un gran experimento con la población
mundial (1)
para explicar por qué la llamada "vacuna" Covid ya no es un
experimento:
La
llamada "vacuna" del Covid ya no es un experimento, pues el resultado
ya se conoce y es: FRACASO
Dado que los señores del experimento han demostrado, y anunciado
públicamente, que la llamada "vacuna" no da una inmunidad sólida
después de seis meses de ser inyectada (2), se puede decir, con el
respaldo de ese reconocimiento oficial, que el experimento ha fracasado.
Dado que un experimento es, por definición, "un proceso
metódico para probar o refutar la
sospecha sobre algo desconocido", y eso "desconocido" - el objetivo de
proporcionar inmunidad a largo plazo - ha sido refutado, ya no es un experimento.
Para que se demostrara su éxito con todas las garantías
necesarias, habrían sido necesarios, por supuesto, muchos
años de verificación minuciosa - y
verdaderamente imparcial. Pero,
para demostrar que esos dispositivos biológicos no funcionan
como se prometió, ha bastado un poco de tiempo, y los propios
señores del experimento han anunciado el mal resultado: la inmunidad de las inyecciones se
desvanece en meses.
Podría seguir considerándose un experimento sólo
si se ve como un intento de investigar más a fondo algunos
aspectos secundarios, y no el principal propósito declarado y fallido del producto: dar inmunidad
a largo plazo (4).
Si uno persiste en creer que el principal propósito real (3) es la salud, entonces,
por lo menos, el producto debería ser degradado al estatus de
"sólo otro candidato a tratamiento médico",
bajándolo del pedestal de "oh, qué gran remedio, que
acabará con la epidemia para siempre". Pero, si es sólo
"otro candidato a tratamiento", ¿por qué imponerlo a toda
la población mundial?
Lo que advertíamos a través de este documento (1) era que las "vacunas"
experimentales se vendían como un producto totalmente probado y
terminado. Conservamos este documento como testimonio histórico
de "se lo dijimos".
(1) Las "vacunas" de
Covid-19, un gran experimento con la población mundial
(2) La llamada "vacuna" Covid no da una
inmunidad sólida después de seis meses de ser inyectada
(en Inglés)
(3) ¿Cuál podría
ser el verdadero objetivo?
(4) Incluso si alguien niega
con tecnicismos que era el propósito declarado, ése
propósito está implícito en el concepto de
"vacuna", tal y como se ha entendido siempre (hasta ahora). Si no hay
inmunidad a largo plazo, entonces la inmunidad de rebaño - que
era el objetivo más pregonado - es difícilmente
alcanzable.
Están
avanzando al siguiente paso: La sugerencia de que las "vacunas" de
Covid sean obligatorias en todo el mundo
Covid-19: La OMS dice que es hora de
que los países mantengan un "sano debate" sobre la
vacunación obligatoria (1)
La
Organización Mundial de la Salud ha sugerido que ha llegado el
momento de que los países tengan una conversación sobre
la obligatoriedad
de las vacunas contra el Covid-19, afirmando: "Es un debate saludable que
hay que tener".
Robb Butler, director ejecutivo de la
OMS para Europa, declaró a Kay Burley en Sky News: "La vacunación
obligatoria puede llevar a que
más personas la reciban, pero no siempre es así".
Sin embargo, sugirió que los
países - y las personas - deberían reflexionar ahora
sobre la cuestión.
Nuestro comentario
No hay "debate" como tal, pues ya
están decididos a forzar la vacunación. No es un debate,
es un plan preestablecido en el que los políticos designados son
sólo una cara amable para aparentemente celebrar "sanos debates".
La presidenta de la Comisión
Europea, Ursula von der Leyen, afirma que los países europeos
deberían considerar la posibilidad de imponer vacunas (2)
La
Unión Europea debería debatir si es necesaria la vacunación
obligatoria para ayudar a
combatir el actual aumento de los casos de Covid-19, así como la
nueva variante Ómicron, dijo el miércoles la presidenta
de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
"Creo que es comprensible y apropiado
emprender este debate ahora: cómo podemos fomentar y pensar
potencialmente en la vacunación
obligatoria dentro de la Unión Europea", dijo durante una conferencia de prensa.
"Esto necesita un debate. Esto necesita un enfoque común. Pero
es un debate que creo que hay que tener".
El nuevo canciller alemán,
Olaf Scholz, apoyó la obligatoriedad de la vacuna Covid-19 y pidió una
votación parlamentaria sobre el plan.
Nuestro comentario:
El mismo de arriba. No hay una
verdadera "discusión", el resultado está predeterminado.
Presumen de "discusiones sanas" pero la gente sólo puede
"obedecer sanamente", la gente ni siquiera expresar su desacuerdo
porque sería "desinformación digna de ser censurada".
(1) news.sky.com
24-Nov-2021 (en Inglés)
(2) bloomberg
2-Dic-2021 (en Inglés)
Volver
al Índice
In English: For Your Information and Reference - December
2021
© Copyright 2021 por The M+G+R Foundation.
Todos los derechos reservados. Sin embargo, este documento puede ser
reproducido y distribuido libremente siempre que: (1) Se dé
crédito apropiado en cuanto a su fuente; (2) No se realice
ningún cambio en el texto sin consentimiento previo por escrito;
(y 3) No se cobre ningún precio por ello.
The M+G+R Foundation

Nota: Si la imagen de arriba no aparece sobre este
documento, significa que no está usted viendo el documento
original de nuestros servidores. Si tiene alguna duda sobre la
autenticidad del documento, le recomendamos que acceda a nuestro
servidor otra vez y pinche sobre el botón de "Refrescar" o
"Recargar" de su Navegador para ver el documento original.