Dios
No Castiga
Nosotros elegimos
libremente nuestras desgracias
Publicado
originalmente el 20 de Agosto de 2013
PROPÓSITO
El propósito de este documento es ilustrar que todas las
amenazas y desgracias divinas que leemos en el Antiguo
Testamento son sólo la
manera de expresar lo que la mayoría de los humanos
todavía no pueden entender.
La mayoría de los seres humanos entienden que alguien les
castigue, pero no entienden o no quieren entender que cualquier
desgracia que caiga sobre ellos podría haberse evitado cambiando su comportamiento.
En otras palabras: La mayoría de los humanos no quieren
oír que, sea cual sea la tragedia que les haya ocurrido, "se lo
tenían merecido" o que era la mejor opción para ellos de
acuerdo con la Sabiduría Infinita de Dios - en cuyo caso no era
una tragedia - era una Bendición no reconocida.
INTRODUCCIÓN
Por ejemplo, veamos una lectura típica del Libro de los Jueces:
Entonces
los hijos de Israel hicieron lo que era malo a los ojos de
Yahvé. Sirvieron a los Baales, y abandonando a Yahvé, el
Dios de sus padres, que los había sacado del país de
Egipto, anduvieron en pos de otros dioses, de entre los dioses de los
pueblos que los rodeaban, y se postraron ante ellos, provocando la ira
de Yahvé. Dejaron a Yahvé, y sirvieron a Baal y a las
Astartés. Entonces se encendió la ira
de Yahvé contra Israel; por lo cual los entregó en manos
de salteadores que los saquearon, y los vendió en manos
de sus enemigos que los rodeaban, y no pudieron ya resistir a sus
enemigos. Por doquiera que salían, la mano de Yahvé
descargaba sobre ellos, para su daño, como Yahvé les
había dicho y jurado, con lo que se vieron en muy grande aprieto.
Entonces suscitó Yahvé
jueces que los librasen de los saqueadores. Mas ni aun a sus jueces
quisieron escuchar, sino que se prostituyeron yéndose tras otros
dioses, ante los cuales se postraban. Así se apartaron muy
pronto del camino en que anduvieron sus padres, obedeciendo los
mandamientos de Yahvé; ellos, empero, no lo hicieron así.
Cuando Yahvé les suscitaba un juez, estaba con él, y los
salvaba de sus enemigos, todos los días de aquel juez; porque
Yahvé les tenía compasión a causa de los gemidos
que proferían ante sus opresores y vejadores. Pero al morir el
juez, volvían a corromperse más que sus padres y andaban
en pos de otros dioses sirviéndolos y dándoles culto. No
dejaron éstas sus maldades ni su perverso camino. Por
eso se encendió la ira de Yahvé contra Israel, y
dijo: “Por cuanto este pueblo viola la alianza que Yo prescribí
a sus padres, y no escucha mi voz, ...” [Jueces 2:11-20]
Este típico "Dios lleno de ira" se ve a lo largo de todo el
Antiguo Testamento - pero ese Dios no existe como tal. La secuencia de
"acción-reacción" está escrita de esa manera
porque era la única forma en que los humanos de entonces (y
muchos todavía hoy) pueden entender y actuar; actuar a
través del miedo.
DETALLES
Echemos un vistazo al mundo de hoy - globalmente y, en muchos casos,
justo bajo nuestro propio techo - miseria sobre miseria dondequiera que
miremos. El sufrimiento, la siempre presente crisis humanitaria, el
terrorismo, las guerras civiles, las catástrofes naturales,
etc., etc.
¿Recuerdan el devastador terremoto que prácticamente
destruyó lo poco que tenían los haitianos? ¿Y
qué hay del tsunami que arrasó el sudeste
asiático? (1)
El Oriente Medio que se desangra por todas partes; África que no
ha dejado de sangrar desde que fue "liberada" de sus colonizadores;
etc. etc.
¿Es eso el resultado de un Dios "lleno no ira" que los castiga?
Permítanos - una vez más - dejarlo perfectamente claro:
¡Dios NO castiga! El Amor no puede castigar - ¡punto!
No podemos decir que "la gravedad castigó" a alguien que, tras
caer de la azotea de un edificio de 12 pisos, murió. Ese alguien
desafió la Ley de la Gravedad y la consecuencia fue la muerte.
Si uno tiene en cuenta la Ley de la Gravedad y funciona de acuerdo con
ella, las posibilidades de que ocurra una desgracia serán muy
remotas. Lo mismo ocurre con la Ley Divina. Tenemos la opción de
funcionar de acuerdo con ella o simplemente desafiarla y asumir las
consecuencias de hacerlo.
Lo que ocurre es que cuando el hombre desafía la Ley Divina - es
decir, se aleja de Dios - se expone a las fuerzas del mal en proporción a lo mucho
que se ha alejado de Dios.
Miren esta imagen:
Hay un centro amplio y totalmente iluminado. Aquellos que se
mueven/viven en ese espacio amplio y brillantemente iluminado
están bajo la guía Divina y la protección contra
el daño - están funcionando dentro de la zona segura
prometida a los que viven bajo la Ley Divina. A medida que uno se aleja
de ese centro, se puede ver que la oscuridad comienza a invadir el
"espacio vital" denotado por las bandas oscuras que se alejan del
centro.
A medida que el "espacio vital" se oscurece, sus "residentes" se
vuelven más susceptibles a las fuerzas de la oscuridad - por lo
tanto, están expuestos a más peligro físico y
espiritual. Es decir, a medida que uno se aleja de la amplísima
zona de seguridad del centro, el peligro aumenta.
Entonces, un ateo podría preguntar: "¿Qué clase de
dios es el vuestro que permite tanto sufrimiento y tantas muertes?" A
lo que responderíamos:
(a) El dolor es el megáfono que
Dios utiliza para que los "sordos" escuchen (2). Lo crean o no, es una
manifestación de la Misericordia Divina. (3)
y
(b) Aquellos cuyos nombres están
en el Libro de la Vida [Fil.
4:3; Ap. 13:8] - los que forman parte de los Elegidos (4) - podrían ser
presa de tentaciones que los alejaran de la salvación - lo cual
es una imposibilidad, por lo que deben ser detenidos con la
acción del Megáfono Divino (2).
CONCLUSIÓN
Una vez más, recordamos a todos que miguel de Portugal no hace
las leyes ni tiene el poder de cambiarlas. Todo lo que puede hacer, en
nombre de Dios, es explicar cómo funcionan.
La elección es nuestra - o nos esforzamos por funcionar dentro
de los límites seguros de la Ley Divina (sin fanatismo) o
podemos esperar más miseria de la que uno pueda imaginar -
especialmente si nos contamos entre los Elegidos.
Nuestra querida Teresa de Jesús (de Ávila) explicó
un concepto similar - con muchas más palabras - en El Castillo Interior (o Las Moradas) hace siglos.
Independientemente, Dios reveló este concepto a miguel de
Portugal en la forma muy simplificada y más fácil de
comunicar haciendo uso de la imagen del círculo
concéntrico.
NOTAS
(1) Una explicación teológica del
tsunami de 2005 en el sudeste asiático
(2) El
dolor es el megáfono que Dios utiliza para ayudar a los sordos a
que le oigan
(3) La misericordia en acción -
ilustrada a través de la peste de 1918 y las bombas
atómicas sobre Japón en 1945
(4) ¿Quiénes son los
elegidos? ¿Cómo determina Dios quiénes son sus
elegidos?
In English: God Does Not Punish - We Freely
Choose That Disgraces Fall Upon Us
Em Português: Deus
Não Castiga - Nós escolhemos livremente os nossos
infortúnios
Publicado el 20 de Agosto de 2013
Traducido al Castellano el 7 de Junio de 2021
Proceso de traducción
acelerado gracias a la versión gratuita del traductor DeepL.com/Translator
© Copyright 2013 - 2021 por The M+G+R Foundation.
Todos los derechos reservados. Sin embargo, este documento puede ser
reproducido y distribuido libremente siempre que: (1) Se dé
crédito apropiado en cuanto a su fuente; (2) No se realice
ningún cambio en el texto sin consentimiento previo por escrito;
(y 3) No se cobre ningún precio por ello.
The M+G+R Foundation
Sobre Nosotros || Preguntas frecuentes
sobre Nosotros || Términos
de Uso
Nuestro Apartado de Búsquedas

Nota: Si la imagen de arriba no aparece sobre este
documento, significa que no está usted viendo el documento
original de nuestros servidores. Si tiene alguna duda sobre la
autenticidad del documento, le recomendamos que acceda a nuestro
servidor otra vez y pinche sobre el botón de "Refrescar" o
"Recargar" de su Navegador para ver el documento original.
Si desea ponerse en contacto con The M+G+R Foundation, por
favor acceda a la Página
de Contacto
y siga las
instrucciones.