La
incompatibilidad radical del Cristianismo
con las enseñanzas de la "Nueva
Era"
PROPÓSITO
En la primera parte (1)
de esta serie de dos documentos
expusimos las
contradicciones de las teorías que retratan a Jesús como
una especie de mago instruido por otros hombres en conocimientos
ocultos - planteamiento totalmente incompatible con los hechos y
palabras de Jesús. En esta segunda parte queremos exponer la
conexión entre esos intentos de derrocar la Fe y el asentamiento
de la Filosofía de Nueva Era (2) como
marco propicio para la entrada
del Falso Cristo (3).
DETALLES
El intento de presentar a Jesús como un "Maestro ascendido", en
el sentido de ser instruido por otros hombres o civilizaciones y de
lograr la iluminación espiritual sin la ayuda de Dios Padre, es
decir, totalmente despojado
de su origen Divino, forma parte de un cuadro más general
que podríamos calificar como el establecimiento de una Falsa
Trinidad - precisamente coincidente con los planteamientos de la
Filosofía de Nueva Era.
A continuación, vamos a considerar uno a uno los ilusorios
pilares de esta falsa trinidad (realmente, el esqueleto de la
Filosofía de Nueva Era) confrontándolos con las
enseñanzas que nos transmitió el mismo Jesús (a
quien llaman, a su manera, maestro). El resultado, como veremos, es que
los fundamentos de la Fe Cristiana y los de la Filosofía de
Nueva Era no sólo son irreconciliables sino que se oponen como
el agua al fuego. (4)
Un Falso
Espíritu Santo
En lugar del Verdadero Espíritu Santo de Dios nos ofrecen:
poderes ocultos
de la mente, fuerzas del más allá, energías
ocultas de la naturaleza, comunicación con seres de otra
dimensión, conocimientos transmitidos por otras civilizaciones
superiores, luz interior, relaciones sistémicas del universo,
magia, adiviniación, parapsicología, toda clase de
ocultismo... (5) Afirman, acertadamente,
que hay sucesos que no tienen
explicación bajo los parámetros actuales de la ciencia
humana. El problema es que a continuación pretenden dar una
explicación a los fenómenos sobrenaturales sin contar con
Dios. Si en algunos casos la explicación resulta
demasiado bochornosa sin recurrir a Dios, entonces fabrican un Dios a
la medida que no es el Verdadero.
Decir que Jesús y los apóstoles eran depositarios de
conocimientos mágicos ocultos que no debían ser revelados
más que a los iniciados (una especie de herencia
esotérica de
civilizaciones milenarias o cualquier otro concepto similar) es lo
mismo que llamarlos practicantes de una gran mentira y una gran
hipocresía. Este tema ya fue tratado en la primera parte del
presente documento (1). Simplemente
añadimos, como una
muestra
más, las instrucciones que
Jesús dirigió a los Doce:
"Nada
hay oculto que no deba ser
descubierto, y nada hay secreto que no deba ser conocido. Lo que os
digo en las tinieblas, repetidlo en pleno día, lo que oís
al oído, proclamadlo desde las azoteas." [Mateo 10:26-27]
Por lo tanto, se
trata de revelar, no de ocultar. Si alguien se obstina en buscar
explicaciones mágicas escondidas por Jesús y por los
Doce, está diciendo que éstos vinieron a burlarse de todo
el mundo como farsantes sin escrúpulos. En cambio, sabemos que
todas las claves han sido expuestas a la luz (6)
y propagadas a todos los rincones del mundo (7).
Y en cuanto a las
obras del Espíritu Santo (8),
¿pueden ser conjuradas con
la magia, logradas científicamente por la parapsicología
o halladas en el "yo" interior?
Un Falso Dios
Padre
En lugar del Verdadero Dios, nos
dicen a cada uno que "Te
integrarás en una Conciencia Universal llena de infinita
sabiduría y amor. No hay diferencia sustancial entre Dios y
mundo, espíritu y materia, cielo y tierra. Cualquier diferencia
entre estas entidades es sólo
aparente, no real. Todo es uno y todo es Dios. El hombre es parte de lo
divino, y esta divinidad la encontrarás buscando en tu interior."
(9)
Naturalmente, declarar que
uno puede llegar a convertirse en Dios mismo es a todas luces una gran
blasfemia. Aunque la propuesta no es nueva. De hecho, sabemos que la
primera "idea
registrada en la oficina de patentes" fue la pretensión del
hombre de querer ser como Dios [Génesis
3:1-15].
Lo miremos por donde lo miremos, esas ideas chocan frontalmente con la
- correcta y acertada - noción monoteísta de la
Divinidad.
La realidad de Dios como Creador no Creado - es decir, anterior e independiente de
la propia Creación - estaba tan bien asumida por la sociedad
judía donde vivía Jesús, que en ningún
momento fue necesario que Él lo convirtiera en el tema central
de sus
discursos. (10) Aun así, la idea
transpira a través de sus
palabras, como cuando nos habla de la Divina Providencia: "Si pues a la yerba que está en el
campo y mañana será echada al horno, Dios viste
así ¿cuánto más a vosotros, hombres de poca
fe?" [Lucas
12:28
y también Mateo 6:30]
Poéticamente
expresado tenemos, como
entidades separadas: a Dios, que creó el Universo y lo
sustenta; al hombre como ser creado por Él, en Su propia imagen,
pero distinto de Él mismo en sustancia; y por último al
resto
de la Creación.
¿Qué credibilidad tendría Jesús cuando
decía que venía a dar cumplimiento
de la Ley y los Profetas, si a la vez hubiera negado al Dios Vivo en
que
creían todos los judíos desde el principio de su
Historia? Si Jesús pensase que Dios no era un Ser Supremo
sino una especie de conciencia universal de la Humanidad, entonces no
habría dicho "Y tampoco
llaméis padre a ninguno de vosotros sobre la tierra, porque uno
solo es vuestro Padre: el del cielo." [Mateo 23:9], sino
que, siendo
todos dioses y participantes en el sostenimiento de la Conciencia
Universal, en su lugar diría "Sois
como las piedras. No tenéis padre. No fuisteis creados por un
acto de Amor."
Y los atributos de Dios: Justicia, Misericordia, infinito Amor...
¿cómo
serían posibles? Si todo es relativo a la
conciencia - mutable - de la Humanidad en vez de a un Dios Eterno e
Inmutable, entonces lo que ahora es Justo mañana podría
no serlo,
simplemente porque la Humanidad "ha cambiado de idea y ahora le parece
que debe ser de otra manera". ¿Cuál sería la
garantía de un infinito
amor inquebrantable? ¿La propia Humanidad vigilándose a
sí misma? (11) Si la Humanidad
participa en esa Conciencia
Universal,
¿cómo evitará contaminarla con su parte
corruptible, la cual ha demostrado tener siglo tras siglo?
¿Puede una mano lavarse a sí misma? (4)
¿No necesita,
más bien, de la pureza del agua que viene de fuera del cuerpo? Y
la Misericordia, ¿para qué? Uno se perdonaría a
sí mismo sin más trámite...
Un Falso
Mesías
En lugar del Verdadero Cristo - Jesús - pretenden convencernos
de que "Con voluntad y a
través de un proceso ascético de iluminación
guiado por directores espirituales privilegiados, es posible superar la
condición humana y re-encontrarse con la divinidad de la que
formamos parte. Cristo es algo más que un individuo, es un tipo
de energía o una posición alcanzable por todos los
humanos. Los líderes de cada religión - Jesús,
Buda, Krishna, Mahoma... - son personas que ya alcanzaron ese estado de
"conciencia crística" y que nos pueden ayudar a hacer lo mismo.
Todos somos Cristo en potencia."
En cambio, así habla Jesús:
"Porque
así amó Dios al mundo: hasta dar su Hijo único, para que todo
aquel que cree en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna." [Juan 3:16]
¿Y qué es ser "Hijo de Dios", cuando Jesús lo dice
de sí mismo? También Él nos da la respuesta:
"Yo
soy el pan, el vivo, el que
bajó del cielo"; "Yo
y el Padre somos uno." [Juan 6:51; Juan 10:30]
Significa que Su Divinidad procede del Padre y que es una sóla
sustancia con el Padre. Por tanto, cuando Jesús afirma que el
Hijo de Dios es único, está diciendo que nadie más
que Él puede estar en Su Posición - el Ungido, el Cristo,
el Mesías. Pensemos también que si la Divinidad de
Jesús fuera el resultado de un "ascenso en un camino de
iluminación", no estaría diciendo "bajé del
cielo". Y aun más, si los discípulos fueran iguales
a Él, no sería necesario enviarlos en Su Nombre
porque cada uno tendría la misma autoridad que el Mismo Dios.
Sin embargo, nos dice:
"Id,
pues, y haced discípulos a todos los pueblos
bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo" [Mateo
28:19]
En el camino al encuentro con Dios sólo hay un guía
válido, y es Jesús-Cristo:
"...
ni al Padre conoce bien nadie sino el Hijo y aquel a quien el Hijo
quisiere revelar(lo)."; "Yo soy la luz del
mundo"; "Vosotros, empero, no os hagáis llamar
'Rabí', porque uno solo es para
vosotros el Maestro; vosotros
sois todos hermanos."; "Ni os llaméis director,
porque uno solo es vuestro director: Cristo."
[Mateo 11:27; Juan 8:12;
Mateo
23:8; Mateo 23:10]
Y por último, pero siendo lo más importante de todo,
está el papel de Jesús como Redendor. Cuando los
atributos divinos de Justicia y Misericordia son tan "aligerados" (al
hacerlos relativos a la
conciencia colectiva de la Humanidad, en vez de a un Dios Inmutable)
como propone el pensamiento de Nueva Era, la Salvación de la
Humanidad
a través de Cristo deja de tener sentido. Porque, de pronto, el
pecado original (la naturaleza caída del Hombre) no tiene
consecuencias tan graves (no exige Justicia en mayúsculas) y por
tanto no necesita de un acto supremo de Misericordia - el sacrificio de
Su Hijo único. En otras palabras, afirman que no es necesario
que venga Cristo como Salvador
de la Humanidad, y ese es su mensaje
cuando limitan el papel de Jesús a meramente Maestro -
llamándolo, una vez más, mentiroso:
"Porque
no envió Dios a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para
que el mundo por Él sea salvo." [Juan
3:17]
CONCLUSIÓN
La Filosofía de Nueva Era se opone frontal y radicalmente a la
Santísima Trinidad de Dios, no podría haber mayor
incompatibilidad con la Fe Cristiana. Se atreven a afirmar que el
Espíritu Santo de Dios no es lo que Jesús decía
que era, que Dios Padre no es lo que Jesús decía que era,
y que el Hijo de Dios, Cristo, tampoco es lo que predicaba
Jesús, sino otra cosa - todo ello mientras consienten que
Jesús era conocedor de tales "verdades esotéricas" (es
decir, ocultas).
Dicho en lenguaje llano, están insultando a
Jesús llamándolo el más grande tramposo de la
historia, un incomparable hipócrita, el absoluto falsificador de
la Divinidad. Y, a la vez que lo califican de tal manera, pregonan con
gran orgullo que son seguidores de Cristo, que Jesús forma parte
de su círculo de Maestros, y se hacen valer de la fama de
Jesús para darse fama a ellos mismos. ¿Es posible mayor
contradicción?
EPÍLOGO
El gravísimo problema es la confusión creada en los ya
desorientados fieles cuando se entra en el tema del Falso Cristo. La
cuestión es que hay dos versiones de Falso Cristo, tal como hay
dos manifestaciones del Verdadero Cristo: primero, la
falsificación de la representación del Cristo original,
el hijo de María y de el Espiritu Santo; y segundo, la
falsificación de la Segunda Venida de Cristo (3).
Es decir, ha tenido lugar una verdadera Primera Venida de Cristo y con
ella existe su
falsificación por los adeptos de la Filosofía de Nueva
Era. Ahora, al Final de Estos Tiempos, existirá la
falsificación de la Segunda Venida de Cristo. Y, finalmente,
después de todo lo anterior, tendrá lugar la verdadera
Segunda Venida de Cristo para restaurar
la
Creación del hombre a su punto original - de vuelta al estado
paradisíaco después del Paso Núm. 17. (12) (13)
Parte
2 (este documento): La incompatibilidad
radical del
Cristianismo con las enseñanzas de la "Nueva Era"
NOTAS
(1) "Jesús
realizó prodigios extraordinarios fuera de toda
explicación natural pero... Eso no lo convierte en un mago"
(2) New Age -
Índice de documentos (en inglés)
(3) El Falso Cristo, entendido como el Impostor en la
falsificación de la
Segunda Venida de Cristo, es el tema de este otro
documento (y Parte II)
- alguien que pretenderá hacerse pasar por el Verdadero Cristo
mediante una engañosa escenificación de Su Segunda
Venida. No debemos confundirlo con el
Anticristo de la Segunda Venida (más
que confirmado),
quien se opone a Cristo y prepara ahora el terreno para la
aparición del Falso Cristo al Final de Estos Tiempos.
(4) El agua pura, limpiadora y fuente de vida, nos ayuda
a entender el
concepto subyacente de La Santísima
Trinidad
(5) Para temas relacionados, el lector puede consultar
estos documentos: El mundo
espiritual - Cómo influye en nuestro comportamiento
, Adivinaciones
y curas - y Dios, ¿qué? y Milagros,
¿Mito o Realidad? - ¿Cuál es la verdad?
(6) En resumen, "Amarás al Señor tu
Dios de todo tu corazón, con toda tu alma y con todo tu
espíritu. Éste es el mayor y primer mandamiento. El
segundo le es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti
mismo. De estos dos mandamientos pende toda la Ley y los Profetas."
[Mateo 22:36-40],
mandamientos ejemplificados en plenitud por
la vida y entrega de Jesús, "Os doy un mandamiento nuevo:
que os améis unos a otros, para que, así como Yo os he
amado, vosotros también os améis unos a otros" [Juan
13:34]. Poniendo esos mandamientos en primer lugar y por encima de
todo "... todas las cosas [que necesitéis] os serán
puestas delante" [Lucas
12:31]
(7) Tal como fue profetizado por Él, "Y esta
Buena Nueva del Reino será proclamada en el mundo entero, en
testimonio a todos los pueblos. Entonces vendrá el fin." [Mateo
24:14]
(8) Entre otros muchos dones, "En cambio, el fruto
del Espíritu es
amor, gozo, paz, longanimidad, benignidad, bondad, fidelidad,
mansedumbre, templanza." [Gálatas 5:22]
(9) En palabras del autor del super-ventas "La
dama
de azul", "Tu destino, como el de todos los
mortales, es el de convertirte en Dios mismo. Te integrarás en
una conciencia tan grande como el Universo, llena de infinita
sabiduría y amor" [Frase extraída textualmente de "El
Secreto Egipcio de Napoleón", Cap.27, de Javier Sierra,
ISBN 978-84-9793-849-5, editorial DeBolsillo, febrero 2008]
(10) En la actualidad, en cambio, las mentes
están tan confundidas que es necesarior aclarar que la
Creación y la Evolución son compatibles (y parte
II)
(11) Por ejemplo, ¿cómo defienden
los vigilantes de la Fe a los más débiles? Nos
viene a la memoria la declaración
del Vaticano definiendo pederastia como "pecado contra las costumbres"
(12) La
secuencia de
los
acontecimientos que nos indicarán la progresión hacia el
Fin De Estos Tiempos - NO del Mundo
(13) La
secuencia de la
Historia de la Creación
In English: The radical incompatibility of
Christianism with the teachings of New Age
Publicado el 4 de Julio de 2009
- Unión Europea
© Copyright 2009 - 2022 por The M+G+R Foundation.
Todos los derechos reservados. Sin embargo, este documento puede ser
reproducido y distribuido libremente siempre que: (1) Se dé
crédito apropiado en cuanto a su fuente; (2) No se realice
ningún cambio en el texto sin consentimiento previo por escrito;
(y 3) No se cobre ningún precio por ello.
The M+G+R Foundation

Nota: Si la imagen de arriba no aparece sobre este
documento, significa que no está usted viendo el documento
original de nuestros servidores. Si tiene alguna duda sobre la
autenticidad del documento, le recomendamos que acceda a nuestro
servidor otra vez y pinche sobre el botón de "Refrescar" o
"Recargar" de su Navegador para ver el documento original.