The M+G+R Foundation


Aclarando posibles malentendidos sobre...

* El Sacramento de Reconciliación *

* La Guía del Espíritu Santo *

y * Prevención de Escándalo dentro de una Iglesia *


PROPÓSITO

El propósito de este documento es arrojar alguna luz sobre tres temas fundamentales del Catolicismo y de otras denominaciones cristianas.

(a) El "porqué" del Sacramento de Reconciliación, cómo "funciona" y sus beneficios;
(b) Nuestra respuesta a la Guía Infalible del Espíritu Santo y cómo podemos beneficiarnos enormemente de ello; y
(c) Qué significa realmente "no causar escándalo" dentro de una Iglesia, así como por qué el escándalo debería ser evitado.


ANTECEDENTES

Sacramento de Reconciliación

Tradicionalmente llamado "Confesión" en la Iglesia Católica (Occidental y Oriental). Este Sacramento se lleva a cabo por una interacción prescrita entre el penitente y el sacerdote. Consiste, después de una adecuada preparación del penitente, en la confesión de todos los pecados cometidos por obra u omisión desde la última vez que el Sacramento fue ejercitado. Esta confesión de pecados/faltas es seguida de una instrucción/iluminación dada por el sacerdote confesor para el beneficio del alma del penitente y concluye con la absolución general concedida al penitente por el confesor, dada en Nombre de Dios.

Litros y litros de tinta han sido utilizados en libros doctrinales católicos, catecismos, apologéticas, etc. exponiendo la necesidad, beneficio, etc. de este Sacramento. No tenemos la intención de recopiar o reescribir todo ello. Vamos a intentar explicar, desde un punto de vista muy práctico, por qué es realmente una buena idea.

La Guía Infalible del Espíritu Santo

En pocas palabras: Si cada uno permitiese al Espíritu Santo de Dios guiarle en cada paso, entonces, cada paso que diéramos produciría resultados perfectos. "Perfección" no es lo que el hombre puede pensar, que estará basado normalmente en un concepto totalmente coloreado e influenciado por los intereses muy personales y muy mundanos de un hombre o mujer particulares.

La única Perfección que existe es Dios y, si cada paso que uno de nosotros da en nuestro viaje a través de la vida [llenos de esperanza, con Él como la Principal y Última Meta] se da en concordancia con Su Espíritu Santo, ese paso simplemente será perfecto. El paso perfecto de José puede ser diferente del paso perfecto dado por, digamos, Elena, cuando se enfrentan a exactamente las mismas circunstancias externas; sin embargo, cada paso es perfecto cuando todos los factores (externos e internos) son tenidos en cuenta (algo que sólo Dios puede hacer porque Él nos conoce a cada uno como "la palma de Su mano").

Prevención del escándalo dentro de la Iglesia

"Escándalo" es cualquier comportamiento/actos/palabras que pueden afectar negativamente al viaje de otro ser humano hacia la Meta Última y Principal - Dios. Podemos clasificarlo en tres categorías distintas:

(a) Escándalo que lleva al fiel lejos de Dios;
(b) Escándalo que puede neutralizar ciertas enseñanzas de la Iglesia por asociación con prácticas/enseñanzas/ejemplos escandalosos; y
(c) Escándalo que resulta de las diferencias en el nivel de avance espiritual entre los fieles.


DETALLES

Sacramento de Reconciliación

Este Sacramento Católico obviamente no es un requisito absoluto para la salvación del alma. Si así fuera, la Administración de la Iglesia Católica sería espiritualmente culpable ante el Trono de Dios por todas las almas perdidas como resultado de la fracasada Evangelización que han hecho en los últimos 1600 años. (1)

Sin embargo, tal como ya hemos escrito en otro sitio (2) acerca de los grandes méritos de la Fe Católica Romana, el Sacramento de Reconciliación contiene todos los elementos para ayudar a un alma, de la mejor manera posible, a encontrar y seguir su camino a Casa. Por supuesto esto ha sido mal empleado y abusado por algunos de los hombres que dicen estar al servicio de Dios (3) (4), no obstante, no debemos permitir a esa triste realidad destruir algo que en su corazón es un instrumento excelente de Evangelización.

Un grito de batalla post Vaticano II, obviamente introducido por los enemigos de Dios y no por el propio Concilio, para demoler los beneficios que pueden encontrarse en el Sacramento de Reconciliación, es:"No necesito confesar mis pecados a un hombre; los confieso a Dios directamente.

La sutileza destructiva oculta en tal postura puede encontrase en el núcleo del maquillaje psicológico de un ser humano:

(1) Es muy, muy duro para un ser humano confesar, a otro ser humano, pecados cometidos, serios y no tan serios, mientras que es bastante fácil "confesar" tales malas obras / pecados a una deidad sobre la que muchos hablan pero con la que pocos tienen una relación interna. [Sentirse profundamente dolido y arrepentido ante la presencia de Dios (que es simultáneamente demoledor y edificante) es un don de Dios concedido a muy pocas almas.]
(2) La psique humana puede jugar trucos consigo misma y satan puede tomar partido de ello; sin embargo, cuando llevamos/compartimos/discutimos pensamientos/ideas/temas con otro ser humano (comúnmente conocido como "efecto rebote" al "escuchar nuestro eco" en otro ser humano), si estamos practicando juegos psicológicos con nosotros mismos, éstos serán expuestos rápidamente y el daño espiritual será evitado.

No necesitamos componer un tratado de psicología para apoyar/demostrar la condición humana recién descrita. Sería tan superfluo como hacer un tratado de geofísica para probar al lector que la fuerza de gravedad existe. Esto es precisamente de lo que trata la Dirección o Guía Espiritual: de ayudar a un ser humano a ver/diseccionar/evaluar/descubrir (no dictar) las verdaderas razones que hay detrás de nuestros pensamientos e intenciones, evitando así convertirnos en un peón para satan.

¿Qué va ha hacer entonces el fiel católico con el Sacramento de Reconciliación al considerar la triste condición moral y legal de la Iglesia Católica Romana en que se encuentra hoy día? La respuesta es bastante simple: ¡Recurrir a Dios! Pídele cruzar tu camino con el confesor apropiado o con un director espiritual de confianza. En cualquier caso: prepárate a ti mismo y al confesor/individuo de confianza a través de la oración (5) y permite a Dios hacer Su parte.

¿Y qué hacer si estás en una proverbial "isla desierta" sin esperanza de encontrar un confesor o un individuo de confianza o simplemente no parece hallarse ni siquiera permaneciendo en el centro de la ciudad en hora punta? Entonces debemos asumir que tal es la Voluntad de Dios, por tanto...

Tu deseo ardiente de enmendarte ante Dios, a través de los "canales apropiados", y no para ser engañado por ti mismo o por el individuo equivocado, tu voluntad de desnudar tu alma ante Dios y de buscar Su perdón y ayuda para prevenir pecar en el futuro, serán más que suficientes. Serás perdonando, en última instancia, y para disgusto de ciertos Administradores Católico-Romanos a quienes les gusta "asumir el papel de Dios" (6), es Él quien concede el perdón y no el hombre.

Penitentes, tomad nota: "Dios", como dice el dicho, "no ha nacido ayer" y recomendamos gravemente que nadie intente practicar juegos con Dios y usar la iluminación recién expuesta para llegar con un desvío creativo con el fin de evitar las salvaguardas de compartir/desnudar/discutir esos "oscuros secretos" con otro ser humano en un esfuerzo por volver al buen camino hacia el Padre.

Confesores, tomad nota: Por la misma razón mencionada arriba, recomendamos gravemente que nadie intente utilizar este "poder" para beneficio personal, no sea que averigües el significado íntegro de: "Sería mejor para él si una piedra de molino fuera puesta alrededor de su cuello y fuera arrojado al mar..."[Lucas 17:1-2]


La Guía Infalible del Espíritu Santo

"Pide y recibirás." [Juan 16:24] No hay mayor alegría para Dios, aparte del regreso del Hijo Pródigo, que tener a sus hijos buscando verdaderamente hacer Su Voluntad mediante la invocación de la guía del Espíritu Santo. Incluso cuando se comete un "error" bajo esta guía, no es un error, por sí mismo - Dios lo permite para ayudar a Su hijo a aprender algo que de otro modo no habría aprendido y servirá para evitar males y daños mayores en el futuro.

Lamentablemente, los Administradores de la Iglesia todavía no lo han entendido...

El Dios Trino ha permitido que la Administración de la Iglesia cometa errores; ha enviado a Su Hija (del Padre), Madre (del Hijo) y Esposa (del Espíritu Santo) - María - para ayudarles a ver sus errores y corregirlos. Todo lo que hemos de mostrar como resultado de esa Gracia Divina está ejemplificado por las declaraciones del Cardenal Arinze, quien, en una cena para conseguir fondos en Pittsburgh en julio de 2004, y en respuesta a una pregunta sobre cómo su oficina preparó un reciente documento sobre la comunión, habló de una amplia consulta a obispos y cardenales, de docenas de borradores y de enmiendas sin fin antes de que fuera finalmente aprobado por el Papa Juan Pablo II. Finalmente concluyó:

"Pero todavía es un documento humano. No pretende ser perfecto. Por tanto si encuentra algo que podría haber sido diferente, por favor cuéntenoslo."

Tal vez los Administradores de la Iglesia deberían sentirse aludidos en cuanto a por qué el Espíritu Santo de Dios está teniendo tanta dificultad para dar inspiración a través de ellos. Si se preguntaran la cuestión, sin embargo, la repuesta sería: "¡Porque estáis intentando complacer a los hombres y no a Dios! [1 Tesalonicenses 2:4]

Por último, pero no menos importante: Si sientes/crees que satanás puede interferir en la guía dada a ti por el Espíritu Santo, ¡piénsalo dos veces! Estás adscribiendo más poder a satanás que al poder del Espíritu Santo de Dios.

Sin embargo, ¿cómo puede mantenerse esa ilusión, tantas veces como sucede? La respuesta es también bastante simple - una vez que Dios la revela:

Por designio Divino la libre voluntad del hombre es inviolable - incluso por Dios. Así pues, sólo tu voluntad puede bloquear la guía del Espíritu Santo de Dios; y sólo una voluntad, sujeta a satanás, incluso a nivel subconsciente, podrá hacerlo. (7)

Eso explica muchas cosas (individual e institucionalmente) ¿verdad que sí? (8)


Prevención de escándalo dentro de la Iglesia

(a) Escándalo que aleja al fiel de Dios

Este ejemplo muestra cómo un comportamiento escandaloso puede llevar al fiel lejos de Dios O BIEN llevarlo más cerca de Dios; dependiendo de cómo se maneja.

Un representante religioso abusa sexualmente de un miembro de la congregación. Esto puede ser un escándalo "transitorio" dependiendo de lo que haga el superior del representante religioso para averiguar qué ha ocurrido.

Si el superior del religioso emprende una acción inmediata para hacer las enmiendas espirituales necesarias con la víctima y se asegura de que al ofensor no se le dará otra oportunidad de repetir lo mismo, entonces el escándalo "transitorio" se convierte en un "incidente" que la víctima atribuirá fácilmente a un individuo y no a una institución ni a Dios. El ejemplo de rectitud y justicia impuesto por el superior, en última instancia llevará a la víctima más cerca de Dios y de la Iglesia en cuestión.

Si, en el mismo ejemplo, el superior del religioso niega el hecho de la transgresión y hace algún intento de ocultar el suceso (como así se hace normalmente), entonces nos enfrentamos a un escándalo mayor y devastador. Un escándalo que dañará severamente a la víctima psicológicamente y espiritualmente, y la alejará de Dios.

(b) Escándalo que puede neutralizar ciertas enseñanzas de la Iglesia por asociación con prácticas/enseñanzas/ejemplos escandalosos..

Lamentablemente, los hay de muchos tipos. Sólo unos pocos ejemplos...

1. Anulaciones "compradas" (9);
2. Un matrimonio declarado inválido y honrado con visita y bendición papales (10);
3. Si sirve a los mejores intereses de la Administración de la Iglesia, el endoso, bendición y apoyo de regímenes dictatoriales asesinos (demasiados para listarlos);
4. El comportamiento arriba mencionado del Cardenal Arinze (que se refleja en toda la Administración de la Iglesia);
5. Vivir como un rey y predicar la pobreza desde el púlpito (11);
6. Un novio o novia, apenas disimulado, de un sacerdote;
etc. ad nauseam

(c) Escándalo que resulta de las diferencias en el nivel de avance espiritual entre los fieles.

Como mejor se ejemplifica esto es con un pasaje del Nuevo Testamento. Una situación que todos nosotros debemos tener mucho cuidado en evitar porque no es intrínsecamente mala. Al no ser intrínsecamente mala, no está "etiquetada" en nuestro cerebro como algo a evitar porque su daño potencial depende de la compañía que uno tenga en un el momento dado.

Es decir, lo que tú puedas hacer/decir en compañía de, digamos, el Sr. X puede perfectamente estar bien pero si haces/dices lo mismo en compañía del Sr. Y le transmitiría una información/enseñanza/ejemplo equivocado y le causaría daño.

El siguiente ejemplo bíblico arrojará luz sobre esto:

1 Corintios 8:4-13

Pues bien: acerca de comer las carnes sacrificadas a los ídolos, sabemos que el ídolo no es nada en el mundo y que no hay más Dios que uno solo. Porque aunque algunos sean llamados dioses, ya en el cielo, ya en la tierra, de manera que haya muchos dioses y muchos señores, para nosotros no hay más que un Dios Padre, de quien todo procede y para quien somos nosotros, y un solo Señor, Jesucristo, por quien son todas las cosas y nosotros también.

Pero no todos saben esto: habituados de antiguo a los ídolos, comen esas carnes como realmente sacrificadas al ídolo, y su conciencia se mancha por su flaqueza. Pero no es la comida la que nos hace adeptos a Dios, y ni por abstenernos escasearemos ni por comer abundaremos. Mas cuidad de que esa vuestra facultad no sea tropiezo para los débiles. Porque si alguno te viere a ti, que tienes ciencia, sentado a la mesa en un santuario de ídolos, en la flaqueza de su conciencia, ¿no se creerá inducido a comer las carnes sacrificadas a los ídolos? Entonces perecerá por tu ciencia el hermano flaco por quien Cristo murió. Y así, pecando contra los hermanos e hiriendo su conciencia flaca, pecáis contra Cristo. Por lo cual, si mi comida ha de escandalizar a mi hermano, no comeré carne jamás por no escandalizar a mi hermano.

En pocas palabras: Comer carne que puede haber sido ofrecida a un ídolo no significa nada para un cristiano - no profana ni causa daño a no ser que "vuestra facultad no sea tropiezo para los débiles" a causa de un malentendido debido a "el hermano flaco" en la fe.

Esta es un área que a veces parece como un campo de minas para miguel de Portugal. A través de estas páginas él habla a una audiencia variadísima - variada en el tipo de Fe o falta de ella, y en un variado grado de desarrollo espiritual y de profundidad de Fe. Él transmite/refleja iluminación que puede ser liberadora para algunos o cegadora para otros - dependiendo del estado de su desarrollo espiritual. Entonces, ¿qué hacer? ¿Abandonar? ¡Por supuesto que no!

La respuesta es la misma que seguimos ofreciendo: ¡Recurrir a Dios!... y confiar en que Él "module la luz" de acuerdo con las necesidades de cada uno de Sus hijos.


NOTAS                                    

(1) ¿Qué es lo que no funcionó en el Cristianismo?

(2)
Nuestra posición en lo referente a la Fe Católica Romana, el Obispo de Roma - el Papa - y el Vaticano

(3) Del Catecismo de la Iglesia Católica Romana, 2a Edición - Párrafo No. 1445

"Las palabras atar y desatar significan: aquel a quien excluyáis de vuestra comunión, será excluido de la comunión con Dios; aquel a quien recibáis de nuevo en vuestra comunión, Dios lo acogerá también en la suya. La reconciliación con la Iglesia es inseparable de la reconciliación con Dios."

Esta declaración obviamente debe referirse a la iglesia como tenía que haber sido y no a la Iglesia Católica Romana "tal cual es", pues Dios debe estar en "comunión" con ella tanto como lo estaba con la iglesia equivalente [el Templo y sus Maestros] del tiempo de Nuestro Señor. Dios no permitiría que ese poder permaneciese en una Administración que ha perdido su camino hasta el punto de que, eventualmente, se convertirá en la sede del falso cristo. ¡Que Dios tenga piedad de Sus hijos inocentes enredados en esa trampa mortal!

(4) El papado - Una perspectiva histórica [en Inglés]


(5) Antes de abrazar el Sacramento de Reconciliación, y antes incluso de intentar hacer el oportuno examen de conciencia, reza en serio para que el Espíritu Santo de Dios te muestre tus verdaderos pecados y te ayude a expresarlos adecuadamente al confesor. Entonces suplica al Espíritu Santo de Dios para ayudar al Confesor a entender tu comunicación y, a su vez, que te dirija precisamente las palabras que Dios quiera comunicarte. Entonces, pídeLe otra vez ayuda para entender, interpretar y actuar según esas palabras de acuerdo a Su Tan Sagrada y Santa Voluntad.

Dios está por encima de todo y si un corazón sincero se Le acerca de esa manera, satanás no podrá interferir.

miguel de Portugal nunca olvidará una prueba muy específica a la que Dios le sometió de manera que m de Portugal fuera capaz de demostrarle a Él que había practicado realmente lo que decía creer.

Sucedió en Fátima, había un capellán de santuario sobre el que m de P había pensado: "Sería el último confesor al que iría nunca." Un buen día, y sin ningún aviso, Dios desvió a m de P, sin que lo advirtiera, hasta el confesionario de tal capellán. Las oraciones de preparación habían sido hechas, así que m de P procedió como si en el confesionario estuviera Dios Mismo. Después de que m de P acabara de enumerar sus pecados/transgresiones/faltas el aviso del confesor fue: "Ahora ve a la Capilla de Adoración y escucha lo que Dios te dirá." Entonces le dio la absolución. m de P fue directamente a la Capilla de Adoración y, al entrar y después de la oportuna salutación, Jesús no cesó de hablarle durante al menos diez minutos.

¡El mejor Sacramento de Reconciliación que jamás ha tenido!

Por lo tanto, hermanos y hermanas, la recomendación ofrecida aquí fue bien probada ese día y viene obviamente de Dios.

(6) El verdadero ministerio petrino
(7) Entendiendo el mecanismo espiritual de esta situación
(8) Cómo la Administración de la Iglesia bloquea eficazmente la apacible Asistencia Divina sólo para provocar, por defecto, una intervención Divina menos apacible.
(9) El Sacramento del Matrimonio
(10) Nota con fecha de 22 de mayo de 2004, en el documento El Sacramento del Matrimonio
(11) Estilo de vida del Cardenal Law, y otros



© Copyright 2004 - 2018 por The M+G+R Foundation. Todos los derechos reservados. Sin embargo, este documento puede ser reproducido y distribuido libremente siempre que: (1) Se dé crédito apropiado en cuanto a su fuente; (2) No se realice ningún cambio en el texto sin consentimiento previo por escrito; (y 3) No se cobre ningún precio por ello.

The M+G+R Foundation
Sobre Nosotros y Preguntas Frecuentes sobre Nosotros



Documentos relacionados:

No desesperes / ¡Ni siquiera abandones!

SígueMe - ¡No hay otro camino mejor!

¿Te unirás a Mí en el esfuerzo por redimir a la humanidad?

No pierdas tu tiempo y el Mío en actividades fútiles - ¡Simplemente reza y vive Mi Evangelio!

Dios nos habló frecuentemente a través de las fechas de las Guerras Mundiales I y II. ¡Comprueba por ti mismo cómo de sorda es la humanidad!



PÁGINA DE INTRODUCCIÓN AL DOMINIO

PÁGINA PRINCIPAL

PÁGINA PRINCIPAL - Español

PÁGINA PRINCIPAL - Portugues

Sitio de emergencia de la PÁGINA PRINCIPAL



Nuestro Apartado de Búsquedas

Para buscar información en nuestro dominio Pinche Aquí

Índice de Documentos Ordenado por Nombre de Fichero


Future Use

Nota: Si la imagen de arriba no aparece sobre este documento, significa que no está usted viendo el documento original de nuestros servidores. Si tiene alguna duda sobre la autenticidad del documento, le recomendamos que acceda a nuestro servidor otra vez y pinche sobre el botón de "Refrescar" o "Recargar" de su Navegador para ver el documento original.

Si desea ponerse en contacto con The M+G+R Foundation, por favor Pulse Aquí y siga las instrucciones.