INTRODUCCIÓN
Es la
primera traducción católica americana según los
textos
primitivos. La llevó a cabo monseñor Juan Straubinger y
colaboró
en aquel entonces un joven sacerdote, Juan Carlos Ruta. Transcurrido
ese
lapso, monseñor Ruta impulsó la reedición en un
solo
tomo, gracias a la fundación Santa Ana con la ayuda de la
Universidad
Católica
En un pequeño texto que se adjunta a la Biblia Platense, monseñor Ruta cuenta de manera muy amena la historia de esta publicación, la labor de años de monseñor Straubinger traduciendo directamente de los textos en idiomas antiguos, previos al latín y la del mismo traductor, un intelectual heroico alemán que evitó ser detenido por el nazismo a través de una aventura cinematográfica. Había nacido el 26 de diciembre de 1883 en Esenhausen, sur de Alemania y fue ordenado sacerdote en 1907. fue profesor de hebreo en el Seminario, se doctoró en lenguas orientales e historia comparada de las religiones. Además, estudió árabe, "la lengua más difícil". En el monasterio de Santa Catalina del Sinaí halló "el código Sirsin, la más antigua traducción de la Biblia que probablemente dependa de un texto griego del siglo II, y el palimpesto siríaco del siglo IV, además de antiquísimos textos griegos, árabes y siríacos".
De nuevo en Alemania desarrolló una vigorosa labor apostólica de difusión de los textos sagrados. Pero en 1937 cambió su vida. Fue el redactor de la respuesta de la Iglesia Católica a los ataques del nazismo, texto que se leyó en la misa dominical de todos los templos católicos de Alemania. A los cinco días la policía logró quebrar a un sacerdote, que lo delató como autor del texto. La gestapo se lanzó en su búsqueda. Alertado, Straubinger logró cruzar la frontera con Suiza. Instalado allí fue invitado a venir a la Argentina y se radicó primero en Jujuy y luego, en 1940, en La Plata como profesor del Seminario. Cuando llegó ya tenía su fama de intelectual de fuste, causando admiración entre los seminaristas. Uno de sus alumnos fue Juan Carlos Ruta, que siguió paso a paso las sucesivas entregas de lo que fue, al concluir aquel agotador esfuerzo de traducir de textos antiquísimos la Sagrada Escritura, logrando la Biblia Platense. Primero, en septiembre de 1944, fue la primera traducción argentina de los Evangelios directamente del texto griego original presentada en una edición con xilografía de Víctor Rebuffo. En 1945 siguieron los Hechos de los Apóstoles y en 1948, se publicó la traducción íntegra del Nuevo Testamento. El antiguo Testamento fue traducido del texto hebreo. En 1949, como adelanto, se publicaron los Salmos. El 17 de marzo de 1951 monseñor Straubinger escribió en una carta, "este año saldrá, si Dios quiere, mi antiguo Testamento, la primera traducción católica americana según los textos primitivos. La llamaremos Biblia Platense".
Monseñor Straubinger viajó a Alemania acompañado por monseñor Ruta, pero él se quedaría allí. Murió el 23 de marzo de 1956 en Stuttgart, la víspera del Domingo de Ramos.
The M+G+R Foundation
Sobre
Nosotros
y Preguntas
Frecuentes sobre Nosotros
Nota:
Si la imagen que aparece encima de estas
líneas no aparece en este
documento, quiere decir que usted no está leendo el documento
original
como se encuentra archivado en nuestros Servidores. Si usted tiene
alguna duda de la autenticidad de este documento, le recomendamos que
acceda a nuestro Dominio, localize el documento y Pinche de
botón de
vuestro navegador que renueva el documento en vuestra pantalla. de
manera que pueda ver el documento original.