INTRODUCCIÓN:
El texto siguiente es la traducción
al Castellano de un
artículo publicado en Inglés por The Daily Record (1). Hemos considerado el
artículo original de tal valor informativo que lo hemos
traducido para compartirlo con nuestros lectores de habla Hispana.
El
pánico de la gripe A/H1N1, una absurda falsedad
Por Daniel Albanese --- para
Daily
Record
El gobierno de los Estados Unidos ha comprado 195 millones de dosis de
vacuna de gripe A/H1N1. En tiempos difíciles para la
economía
donde casi uno de cada diez estadounidenses están sin trabajo,
uno se pregunta ¿por qué?
A fecha de 25 de julio, que es el
último día en que el Centro Para el Control y
Prevención de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos
darán
números concretos
sobre contagios y fallecimientos de gripe A/H1N1, de un total de 43.771
casos de contagio en Estados Unidos sólamente han fallecido 302
personas.
Pensemos: como media, a causa de la gripe normal estacional mueren
36.000 personas por año en los Estados Unidos y si consideramos
todo el
planeta la cifra está entre 250.000 y 500.000 personas.
Estas cifras - proporcionadas por el Centro Para el Control y
Prevención de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos -
incluyen muertes derivadas de complicaciones de la gripe. Debemos
preguntarnos, ¿por qué el gobiernto está tan
interesado en meternos esas vacunas en el cuerpo para combatir una
ligera gripe por la que mueren menos de el 1 por ciento de la gente que
la contrae? Nadie en los Estados Unidos habrá olvidado lo que
ocurrió la última vez que allí se oyó
hablar de la pandemia de la gripe
porcina [en Estados Unidos, el nombre "gripe porcina" (swine
flu) designa tanto a la gripe de entonces como a la gripe A/H1N1
actual].
En 1976, fueron vacunados 40 millones de personas después de que
un soldado muriese en Fort Dix. Inicialmente, se temía que
alrededor de 500 personas en la base estaban infectadas con la gripe
porcina, pero finalmente
esa cifra bajó a cuatro, y nadie más murió.
Sólo una persona en todo el país murió de gripe
porcina en 1976, pero
más de 4.000 resultaron perjudicados por la vacuna con 25
muertes confirmadas.
En total, el gobierno de los Estados Unidos pagó 3'5 miles de
millones de dólares en compensación por reclamaciones, y
el programa de
vacunación fue clausurado en el plazo de dos meses y medio. Sin
embargo, el pasado abril, cuando empezó el énfasis en la
gripe A/H1N1, parecía que no podías entrar en una tienda
sin
tener puesta una máscara. Escuelas
enteras fueron cerradas porque un estudiante
tenía la gripe A/H1N1. La magnitud de este daño y la tasa
de
mortandad palidece en comparación con el pánico que se ha
creado alrededor de la gripe A/H1N1.
¿Cuánto pánico habrá cuando se acerque
el otoño y la gente empiece a morir realmente de una gripe? A
pesar
de la baja tasa de mortalidad, eso no detuvo a la Organización
Mundial de la Salud para elevar el nivel de riesgo de pandemia hasta el
punto más alto posible, el nivel seis. La declaración de
nivel seis refleja cómo se ha propagado geográficamente,
no su peligro. Sólamente en los Estados Unidos, 23 estados han
sido alcanzados de alguna muerte por gripe A/H1N1.
Encima de los 195 millones de dosis de gripe A/H1N1 que el
gobierno de los Estados Unidos ha comprado, el Servicio de Salud de
aquel país ha
contratado también 120 millones de dosis de coadyuvantes. Los
coadyuvantes permiten que el virus llegue más profundamente al
sistema, de manera que pueda emplearse menos cantidad de virus en cada
pinchazo. El escualeno es uno de esos coadyuvantes. El escualeno es un
coadyuvante procedente de ciertos aceites, y durante décadas
se ha sabido que causa graves deficiencias autoinmunes en animales de
laboratorio.
La seguridad del escualeno como coadyuvante de vacuna fue puesta en
entredicho en 1999, cuando un estudio de la Universidad de Tulane sobre
más de 400 veteranos de la Guerra del Golfo que
sufrían el síndrome de la Guerra del Golfo mostró
que el 95 por ciento de los que tenían el síndrome
tenían también niveles altos de anticuerpos contra el
escualeno. Estos altos niveles de escualeno fueron suministrados a los
soldados en una vacuna de antrax que se les obligaba a recibir. El uso
de coadyuvantes como el escualeno lleva a la cantidad de vacunas
deseadas. En esencia, puedes producir más vacunas a partir de
menos virus.
Hasta aquí los temas de ciencia. Ahora, la secretaria del
Servicio de Salud, Kathleen Sebelius, ha firmado un documento que
dará a los productores de vacuna y a los funcionarios federales
inmunidad ante los pleitos derivados de la vacuna de la gripe A/H1N1,
estableciendo un incómodo precedente, obligándonos a
detenernos y a preguntar otra vez ¿por qué? O sea,
¿por qué
quieren que los ciudadanos de Estados Unidos reciban esta vacuna que
será fabricada apresuradamente sin haber sido probada de forma
exhaustiva, además de estar cargada con
coadyuvantes que harán enfermar a la gente, y encima de
todo eso quieren inmunidad legal?
La fobia de la gripe A/H1N1 se ha convertido en una absurda falsedad,
que acaba siendo desmontada cuando nos detenemos y lo miramos un poco
más de cerca. Cuando se acerque el otoño, y el Gran
Hermano esté allí exigiendo que te levantes la manga de
la camisa, por favor, pregunta, ¿por qué?
(1)
Artículo
Original
__________________________________________
The M
+G+R Foundation - acerca de Vitamina
D-3 y la gripe A/H1N1
The M
+G+R Foundation - acerca de vacunación
obligatoria
Traducción
al Castellano
publicada el 20 de Agosto de 2009
Versión en Castellano
Copyright 2009 -
2016
by The
M+G+R
Foundation - Puesta a disposición de The Daily Record
The M+G+R
Foundation
Sobre Nosotros y Preguntas
Frecuentes
sobre Nosotros
Nuestro Departamento de
Investigación
Para buscar información dentro de Nuestro Dominio Pulse Aquí
Si
desea contactar con The M+G+R Foundation,
por favor Pulse
Aquí y siga las instrucciones.
Back
Up HOME
PAGE

Notas:
Si
la imagen sobre
estas líneas no
aparece en este documento,
quiere decir que usted no está leyendo el documento original tal
como se encuentra almacenado en nuestros Servidores. Si tiene alguna
duda de la autenticidad de este documento, le recomendamos que acceda a
nuestro Dominio, localize el documento y pinche el botón de su
navegador que renueva el documento en pantalla, de manera que pueda ver
el documento original.
Este documento puede ser
reproducido y distribuido siempre
y cuando: (1) Se acredite su fuente original;
(2) No se haga cambio alguno al texto ni al formato; y (3) No se venda
ni se acepten donaciones por él.