Las
Apariciones Marianas en Fátima
y
la Administración de la Iglesia
Católica
Romana
Obviamente, la
respuesta no fue la apropiada
PREFACIO
(1)
Antes de la invasión de Iraq por parte de los EE.UU., una locutora de
la CNN comentaba con el reportero destinado en el Vaticano sobre el
profundo interés de S.S. Juan Pablo II en evitar la guerra Iraq-EE.UU.
En este documento, ampliamente apoyado por las referencias de los
documentos originales, el lector puede entender las razones de aquel
interés.
Su Santidad Juan Pablo II, de hecho un hombre de Fátima, igual que lo
fueron sus predecesores, sabía que a pesar de la falsificada Tercera
Parte del Secreto de Fátima (2) leída
públicamente en su presencia, el cobro final de la "factura" de Fátima
todavía había de ser solicitado por el Cielo. (3)
Desafortunadamente, todos los esfuerzos invertidos ahora para impedir
la presentación de esa "factura" son inútiles. Podemos efectivamente
reducir la "cuantía", es decir, la severidad de lo que está por llegar,
a través de oración, actos de reparación y ayuno, pero la "factura" no será cancelada.
También hay que lamentar que la mayor parte de esta "factura" no fue
reducida porque S.S. Juan Pablo II no incluyó la descarada desatención
de los avisos y directivas de María (4) por
parte de la Administración de la Iglesia en sus oraciones a Dios
pidiendo el perdón (durante las celebraciones del Jubileo del 2000) por
todas las faltas de las anteriores Administraciones de la Iglesia.
No sólo los hijos de Dios estaban transgrediendo gravemente las Leyes
Divinas con impunidad sino que, además, añadiendo el insulto a la
afrenta, Su Iglesia convirtió las Santas Advertencias de la Madre de
Nuestro Salvador en otra empresa de provecho económico. La desatención
de las instrucciones explícitas del Cielo llevaban una "etiqueta de
precio" mucho más alta que los pecados por los que Ella vino a
ayudarnos - si acaso fuese Su ayuda aceptada por nosotros.
Dado que Dios no se sintió obligado a responder por sus oraciones del
Miércoles de Ceniza [2003] en las que pedía que la guerra Iraq-EE.UU.
fuese milagrosamente evitada, las palabras proféticas del presidente de
la Liga Árabe, que aquí citamos "El ataque a Iraq de las Fuerzas de la
Coalición abrirá las Puertas del Infierno", se convierten en una
realidad.
Si dudáis de nuestras palabras - seguid leyendo y veréis que nosostros (5)
hablamos en Su Nombre.
INTRODUCCIÓN
Si una Manifestación Divina fue declarada ' Digna de Creer' por la
Santa Iglesia Católica y Apostólica, y disfruta de su aceptación de
palabra y de hecho, ¿por qué no fue obedecida?
Dios ha intentado ayudarnos, a través de Manifestaciones Divinas,
mostrándonos muchas avenidas por las que podemos hacer la reparación
para nuestros numerosos pecados, estableciendo así los canales para
volver a encender nuestra fe y lealtad a Él. Trágicamente, las
Manifestaciones Divinas fueron convertidas en Centros de Beneficios
Financieros y en medios de poder para manipular a los fieles que,
careciendo de pastores apropiados, siguieron yendo a la deriva lejos
del Verdadero Dios Viviente y hacia casi la aniquilación.
Como último recurso Dios colocó a Su Santidad Juan Pablo II en el Trono
de Pedro. Recemos por su alma ya que su Pontificado fue su propio
calvario personal.
DETALLES
Definición
de los Términos Usados
Miembros Controladores de la Iglesia:
Los que, mediante la manipulación entre
bastidores, interfieren con la dirección impartida a la Iglesia
por el
Espíritu Santo a través de su legítima autoridad. Demasiadas veces los
mismos Papas han sido las víctimas (6) de tales
manipulaciones.
Digno de Creer:
Un Acontecimiento Sobrenatural, tal
como una Aparición y su(s) mensaje(s) clave, que por la acción positiva
o inferida de la Iglesia, se considera teológicamente coherente y
espiritualmente sano para el fiel en general. Por lo general esa acción
de la Iglesia promueve el Acontecimiento Sobrenatural entre los fieles.
Ejemplos: La Salette (7), Lourdes (8),
Fátima (9), etc.
¿Qué
Ocurrió? ¿Por qué los pedidos de Fátima no han sido cumplidos?
Para determinar qué ha ocurrido, qué no
ha sido hecho a su debido tiempo y asignar responsabilidades,
repasaremos la cronología oficial de las Apariciones de Nuestra Señora
del Rosario en Fátima, Portugal [1917], tan debatidas y casi
universalmente aceptadas.
El 'Establishment' de Fátima, es decir, los que tienen control aparente
directo del Santuario en Fátima, Reverendos Luciano Guerra, Luis Kondor
y Luciano Cristino, han relatado públicamente la siguiente Cronología
de acontecimientos.
[Nota: dicha publicación lleva el Imprimatur del entonces Obispo de
Leiria-Fátima - D. Alberto Cosme Almaral]
Brevísima
Cronología
13 de julio de 1917:
la Vírgen María informó a Lucía (la
visionaria principal) de que Ella vendría en el futuro para pedir el
cumplimiento de dos peticiones específicas; dando así notificación
anticipada de una futura petición [Devoción a Su Inmaculado Corazón y
la Consagración de Rusia] Los
visionarios fueron informados en 1917 de que el cumplimiento de estas
peticiones era exigencia clave para la paz y estabilidad mundiales.
[Nota: Entre el 13 de julio de 1917 y el 10 de diciembre de 1925, tal
como puede verse en la Cronología detallada (Anexo I), a través de
palabras y hechos Roma aprobó de facto como auténticas las
manifestaciones de Fátima.] (10)
10 de diciembre de 1925:
Dios pide a Lucía que haga pública la
demanda de la especial devoción al Inmaculado Corazón de María, que le
había sido dada a conocer el 13 de julio de 1917. [ver arriba]
[Nota: Dios había dado a la jerarquía controladora de la Iglesia ocho años para discutir y
evaluar las Apariciones y las futuras peticiones.]
15 de febrero de 1926:
Dios en una aparición insiste a Lucía
en el recuerdo y obediencia de Sus peticiones.
13 de junio de 1929:
La Vírgen María se le apareció otra vez
a Lucía para informarle de que había llegado el momento de consagrar
Rusia a Su Inmaculado Corazón.
[Nota: Dios había dado la jerarquía controladora de la Iglesia doce años para discutir y
evaluar las Apariciones y las futuras peticiones antes de hacer
realmente las peticiones]
Más tarde (después del 13 de junio de 1929 pero mucho antes de marzo de
1938):
La Vírgen María (9)
informa a Lucía: las peticiones no han sido realizadas a tiempo y las
consecuencias serán terribles.
Marzo de 1938:
Austria es absobida por la maquinaria
Nazi de Hitler.
1 de septiembre de 1939:
Comienzo oficial de la guerra. Alemania
invade Polonia.
[Nota: Detalles más amplios y estremecedores se pueden encontrar en el
Anexo I] (10)
Comentarios
sobre la Cronología
(a)
Más de ocho años después de la última aparición, Lucía es instruida
para publicar y promover la devoción especial al Inmaculado Corazón de
María. Esto no fue hecho,
incluso a pesar de que las autoridades
eclesiásticas habían aprobado como auténticas, mediante palabras y
hechos, las manifestaciones de Fátima. (10)
(b) Casi doce años después de
la última Aparición en Fátima, Nuestra Señora del Rosario reaparece
para anunciar que "ha llegado el momento... de hacer la consagración de
Rusia... ". Esto no fue hecho dentro del plazo de tiempo solicitado, a
pesar de que las Apariciones ya habían sido formalmente aprobadas.
(c) Expira el plazo de tiempo
permitido por el Cielo para el cumplimiento de la consagración
previamente anunciada y posteriormente solicitada. Las autoridades de
la Iglesia son otra vez notificadas de esto. Es demasiado tarde ahora.
(d) Con la anexión de Austria
en la Alemania Nazi en 1938, la profecía condicional de Nuestra Señora
de que 'una peor (que Primera Guerra Mundial) sobrevendría durante el
pontificado de Pío XI' empieza a ser cumplida. Las peticiones del Cielo
han sido ignoradas precisamente por quienes proclaman ser
representantes del Cielo.
CONCLUSIONES [La Asignación
de Responsabilidades]
Un análisis objetivo de la situación indica que los Sucesos
Sobrenaturales de Fátima, sin dudalguna, eran una realidad: La muerte
de más de cien millones de personas sirven de mudo y macabro testamento
a este hecho.
Por lo tanto, la Jerarquía Controladora de la Iglesia durante la primera mitad de este siglo es directamente responsable
de la Segunda Guerra Mundial y de los acontecimientos subsiguientes.
La Jerarquía Controladora de la Iglesia durante la segunda mitad de este siglo es directamente responsable
de su encubrimiento. Esto ha resultado en un total combinado de más de
100 millones de muertes y un sufrimiento indecible. Este subtotal incluye las muertes
resultantes de los errores propagados por Rusia mundialmente, tal como habíamos sido advertidos por el
cielo.
RECOMENDACIONES [Dirigidas
a las Autoridades Eclesiásiticas]
Hacer Justicia:
A aquellos que están en posición de
autoridad dentro de la Iglesia Católica Romana se les anima a admitir
públicamente que, por inacción, algunos elementos de dentro de la
Iglesia eran, y continúan siendo, accesorios para la mayor miseria
desatada sobre la humanidad en el siglo XX; y
Pedir Misericordia (11):
La Jerarquía de la Iglesia
-mundialmente- debe ofrecer inmediatamente Actos de Reparación al
Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María; perpetua
Adoración y Reparación para con la Presencia Eucarística de nuestro
Señor Jesucristo en todos los niveles y un programa de Evangelización
que debería barrer el mundo como fue originalmente pretendido por
Nuestro Señor.
La severidad de los acontecimientos
que rápidamente se están revelando puede todavía ser atenuada por
nuestras oraciones y actos de reparación. Apelemos a la
Misericordia de
Dios.
EPÍLOGO
Desafortunadamente, en fecha de 12 de enero de 2008, tales
recomendaciones, excepto la proclamación de la Fiesta de Misericordia,
no han sido llevadas a cabo ni lo serán. Añadiendo el insulto a la
afrenta, los Elegidos tienen que soportar las palabras del blasfemo,
Ratzinger, también conocido como Benedicto XVI, que le reprochaba así a
Dios: "¿Por qué, Señor, callaste?
¿Por qué toleraste todo esto?" cuando visitaba Auschwitz en
Polonia en mayo de 2006.
miguel de Portugal
(13)
NOTAS
(1)
Incorporado el 12 de
enero de 2008
(10)
En la versión portuguesa original se
declara que era Nuestra Señora quien hace tal
observación.
En la traducción inglesa se declara que era Nuestro
Señor. Para más detalles ver
notas al pie en
Anexo
I
y en los originales en
Anexo
II
(11)
S.S.
Juan Pablo II ha cumplido generosamente con las recomendaciones del
Cielo con la instauración de la
Fiesta
de
Misericordia (el
Domingo posterior al Domingo de Pascua y la canonización de Sta.
Faustina el 30 de abril de 2000) hasta el grado en que esto le ha sido
permitido por la Jerarquía Controladora de la Iglesia.
Lamentablemente, las ventajas que él había conseguido
para la humanidad con sus acciones han sido ahogadas en los planes de
la Masonería Eclesiástica
(12)
dentro de la
Jerarquía Controladora de la Iglesia.
(13)
miguel de Portugal
residió en Fátima
por un largo tiempo. Como residente inmerso en la cultura local, era
visitante
asiduo a muchos lugares clave en la "Fátima de los portugueses"
y no en la "Fátima de los turistas". También ha tenido
acceso
a mucha información publicada y no publicada que nunca ha salido
de las fronteras portuguesas. Esta información le
proporcionó
la confirmación material de la información que
había
recibido directamente de Dios.
Anexo I
-
http://www.mgr.org/attach1Esp.html
Anexo II
-
http://www.mgr.org/attach2Esp.html
Historia
de este Documento
Versión Original del Documento Preparada en febrero de
1996.
Publicado a un número muy
restringido de
lectores
en otoño de 1996.
Publicado a miembros clave de la Curia Romana el
30 de abril de 1998.
Publicado en la Web el 29 de septiembre de 1998 -
Festividad de Miguel, Gabriel y Raphael, Arcángeles.
Publicación en Castellano el 15 de Septiembre
de 2004 - Festividad de Nuestra Señora de los Dolores.
Actualización Final (de la
edición en Inglés) el 12 de enero de 2008.
Actualización Final (de la
edición en Castellano) el 25 de mayo de 2008.
Formato actualizado - 15 de octubre de 2022
In English: The Marian Apparitions
in Fatima and The Roman Catholic Church Administration
Formato actualizado - 15 de
Octubre de 2022
© Copyright 1998 - 2022 por The M+G+R Foundation.
Todos los derechos reservados. Sin embargo, este documento puede ser
reproducido y distribuido libremente siempre que: (1) Se dé
crédito apropiado en cuanto a su fuente; (2) No se realice
ningún cambio en el texto sin consentimiento previo por escrito;
(y 3) No se cobre ningún precio por ello.
The M+G+R Foundation