Sobre
la Homosexualidad
Cómo comprender mejor esa
realidad sin justificarla ni condenarla
PROPÓSITO
El tema de la homosexualidad está desgarrando la fibra de
nuestra sociedad así como la de nuestras Instituciones Sociales
y Religiosas. Es un tema cargado emocionalmente y la mayoría de
la gente toma partido sin
comprender los verdaderos problemas y sus
ramificaciones.
En este documento intentaremos arrojar algo de luz sobre ello con la
esperanza de que esto pueda ayudar a todos a situar esta
cuestión en la perspectiva adecuada.
INTRODUCCIÓN
Marco de
referencia utilizado
Vivimos en una sociedad principalmente judeo-cristiana con fuerte
influencia musulmana, por lo que abordaremos esta tema utilizando el
Monoteísmo (1)
como marco de referencia necesario para establecer la coherencia
interna.
Una vez que el caso esté asentado con coherencia interna, nos
enfocaremos en establecer su coherencia externa. Cada lector
podrá entonces comprobar por sí mismo la armonía
de
esta exposición usando su propia perspectiva iluminada.
Animamos a los agnósticos (2) a leer este documento
con una mente abierta. El
objetivo principal de este documento no es justificar ni condenar la
homosexualidad; sólo intentamos traer paz y consuelo a
muchos corazones intranquilos a través de una comprensión
integral de la homosexualidad.
Definiciones
Principales
Normalmente, la "definición de términos empleados" es una
sección que se coloca en el Apéndice de la mayoría
de las obras. En este caso, para allanar el camino a la
comprensión y la coherencia que pretendemos lograr, las
definiciones preceden a la propia obra. Animamos al lector a leer
cuidadosamente estas definiciones y a meditar sobre ellas.
Dios:
El Creador no creado. Omnipotente y Eterno. Todo es posible para
Él excepto violar el Libre Albedrío del hombre porque
Él mismo lo concedió y Dios no revierte Sus designios. No
es necesario, ya que son perfectos.
Homosexual: Una persona que en
general, pero no exclusivamente, se siente atraída,
física y/o
románticamente, hacia otra persona del mismo sexo.
Acto Homosexual: Un acto entre
dos seres humanos del mismo sexo que involucra el aparato genital y que
puede resultar en un clímax psico-somático.
Sagradas Escrituras: Compendio
escrito de Leyes y Tradiciones, divinas y humanas, además de
ejemplos prácticos de acontecimientos históricos. La
fuente: Dios, quien por inspiración las ha manifestado a
través de profetas y apóstoles a lo largo de los siglos.
Ejemplos principales: la Torá judía, la Biblia cristiana,
el Corán musulmán, el Libro de los Mormones, etc.
[Juan 8:7]: Ejemplo de una
referencia de las Sagradas Escrituras que indica el Libro [San Juan];
el Capítulo [8]; y el Versículo [7].
Definiciones
Secundarias
Ser
Humano: Creado a imagen y semejanza [espiritual] de Dios. "... varón y mujer los creó."
[Génesis 1:26-27]
Pecado: Una ofensa a Dios
producida por cualquier acto por el cual un ser humano rechaza el
cuidado
amoroso de su Creador: (a) Ignorando intencionalmente las leyes que
Él amorosamente estableció para el bienestar de Sus
criaturas; o (b) Ofendiéndolo intencionalmente en estado de
rebelión maliciosa. Las consecuencias del pecado pueden ser
atenuadas por la Misericordia de Dios (3).
Nuestra Cruz:
Características en nuestra alma, personalidad y/o cuerpo que
propician la inclinación a no actuar en nuestro mejor
interés de acuerdo a las Leyes Divinas.
Amor: Un sentimiento de
cariño entre dos seres humanos que provoca en él o ella
el deseo de compartir la alegría y la felicidad con el objeto de
su amor. El mayor acto de amor es dar la vida por el bien del ser amado.
Relaciones Sexuales: Una
culminación de las manifestaciones de amor sacada de contexto.
CONCLUSIONES
PRELIMINARES
No esforzarse en practicar las enseñanzas de Jesucristo (4) o violar los Diez
Mandamientos claramente dictados por Dios (5), es una
transgresión más grave que el comportamiento homosexual,
según los términos definidos anteriormente.
La evaluación religiosa de los actos homosexuales no tiene ninguna trascendencia
ni solidez a menos que
se haga dentro del contexto general de la Ley Divina.
Dentro de tal contexto válido, cualquier discusión sobre
este asunto debe hacerse teniendo como telón de fondo lo que
Jesucristo nos enseñó por medio de la mujer pecadora que
iba a ser apedreada hasta la muerte: "Aquel
de vosotros que esté sin pecado, tire el primero la piedra
contra ella" [Juan 8:7]; y
también... "Yo no te condeno
tampoco. Vete, desde ahora
no peques más." [Juan
8:11] (6)
En un contexto así de integrado y coherente, los verdaderos
problemas asociados con el homosexualismo son: por una parte, la
persecución de los homosexuales; y por otro lado, la
promoción, que ayuda a la proliferación, de estilos de
vida homosexuales.
DETALLES
Ahora, desarrollamos los detalles dentro del Marco de Referencia que
acabamos de establecer.
* Dios dijo al hombre y a la
mujer creados: "Sed fecundos
y multiplicaos, y henchid [poblad] la tierra..." [Génesis
1:28]
Comentario:
Una relación sexual homosexual no puede producir otros seres
humanos; por lo tanto, la multiplicación, es decir, la
procreación, se detiene en esos dos individuos. En una sociedad
de orientación homosexual, en el límite
matemático, la especie humana se extinguiría.
* Dios, en la Persona de
Jesús, también dijo: "Y tú, Cafarnaúm,
¿acaso habrás de ser exaltada hasta el cielo? Hasta el
abismo serás abatida. Porque si en Sodoma hubiesen sucedido las
maravillas que han sido hechas en ti, aún estaría ella en
pie el día de hoy. Por eso te digo que el día del juicio
será más soportable para la tierra de Sodoma que para ti."
[Mateo 11:23-24]
Comentario:
La transgresión de Cafarnaúm fue la incredulidad; la
falta de fe en Jesucristo. A pesar de las grandes obras que Jesucristo
hizo en Cafarnaúm, se negaron a creer en Él.
A la tierra de Sodoma (7)
le habría ido mejor que a una tierra que lo rechazó a
Él y, por lo tanto, a Sus enseñanzas. En la
persecución de los homosexuales, las Leyes Básicas de
Dios están siendo pisoteadas.
DECLARACIONES
FINALES
Usando el Marco de Referencia centrado en Dios, se hace bastante obvio
que hay ofensas más comunes, como la impenitencia
[obstinación en el pecado y dureza de corazón para
arrepentirse de él] y la falta de caridad, que son mucho peores
que las ofensas asociadas con el comportamiento homosexual.
"Creer" es "tratar de obedecer". Si uno "cree" que hay un tren a gran
velocidad que está llegando al cruce del ferrocarril, uno
"tratará de obedecer" y se mantendrá alejado del camino
del tren. Si uno no "intenta obedecer" la "creencia" de que se acerca
un tren a gran velocidad, entonces no hay "creencia". En este
último caso, uno sólo está aparentando
externamente "creer", sin que su "creencia" esté coherentemente
reflejada en sus actos.
* Jesús dijo además, en términos
inequívocos: "Hijitos
míos, ya no estaré sino poco tiempo con vosotros. Me
buscaréis, y, como dije a los judíos, también lo
digo a vosotros ahora: 'Adónde Yo voy, vosotros no podéis
venir'. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros:
para que, así como Yo os he amado, vosotros también os
améis unos a otros. En esto reconocerán todos que sois
discípulos míos, si tenéis amor unos para otros."
[Juan 13:33-35]
Comentario:
Él no hizo excepciones clasificando quiénes son los
"unos" y quienes los "otros".
Si atacamos y perseguimos a alguien por
cualquier razón,
no lo amamos.
Si no tratamos de amarlos, no estamos intentando obedecer el Nuevo
Mandamiento dado por Jesucristo.
Si no tratamos de obedecer a Jesucristo, no creemos lo suficiente en
Él; y, por lo tanto, nuestro castigo será mayor que para
aquellos (8)
que están siendo atacados y perseguidos supuestamente en el
Nombre de Dios.
Para aquellos cuya Fe les dice que Jesucristo no es Dios, usemos un
enfoque alternativo.
En el Libro del Éxodo 20:1-18 Dios dio al hombre los Diez
Mandamientos (9).
No se hace mención explícita ni implícita del
comportamiento homosexual. Por lo tanto, los Mandamientos obviamente clasifican
muchos pecados comunes en una categoría mucho peor que los actos
homosexuales.
Redefiniendo
el problema
Los verdaderos problemas asociados con la homosexualidad son:
1.- La persecución de los
homosexuales; y
2.- La promoción, que ayuda a la proliferación, de
estilos de vida homosexuales.
Siendo las razones las siguientes:
Sin ignorar las razones y/o traumas (10) que
han causado el comportamiento homosexual en un ser humano, que se ve
agravado por la actitud homofóbica, veamos por qué no es
práctico promover un estilo de vida homosexual donde aún
no existe.
El plan de la Creación, o si el lector es agnóstico, el
plan de perpetuar la especie, está siendo cortocircuitado, con
las consecuencias que esto conlleva; principalmente la culpa.
Al promover activamente la homosexualidad, la Creación humana
está
siendo forzada a funcionar fuera de su "Rango Normal de Operaciones";
es decir, fuera de la "distribución normal de preferencias
sexuales
entre la población" (y fuera de la distribución normal en
la historia
humana reflejada en los Textos Sagrados). Para que lo entiendan los
agnósticos: Fuera de las Leyes de la Naturaleza establecidas.
Si operamos un dispositivo, electrónico o mecánico, fuera
de su rango de operatividad, puede funcionar mal y puede fallar
prematuramente. Si
promoviésemos la operación inapropiada de los
dispositivos industriales a escala mundial, al final la industria
colapsaría.
En el caso de un ser humano, la situación es mucho más
compleja, ya que involucra los componentes físicos, emocionales
y espirituales que constituyen la estructura integrada de un ser humano.
En cualquier caso, no hay necesidad de
desesperarse (11).
Dios ama
profundamente a cada uno de sus hijos y nos ayudará a
cada uno de nosotros individualmente en nuestra
jornada en esta vida (12).
Todo lo que Él quiere de nosotros es que le permitamos que nos
ayude. Para recibir esa ayuda, todo lo que tenemos que hacer es
pedirle. Nadie está excluido;
¡nadie!
EPÍLOGO
(Añadido
el 1 de Mayo de 2002 y Confirmado el 21 de Octubre de 2014)
Mientras el escándalo del abuso sexual se extiende dentro de la
Jerarquía Católica Romana, parece apropiado que
reeditemos
este
documento en el cual la homosexualidad es colocada en su perspectiva
bíblica apropiada. Esta perspectiva, a su vez, pondrá de
relieve la gravedad del pecado que han cometido, y que aún
siguen cometiendo, muchos miembros de la Jerarquía.
Que han cometido: Al
haber
encubierto la propagación de una
enfermedad espiritualmente mortal (10); y
Que siguen cometiendo:
Al no reconocer que eran plenamente conscientes
de lo que estaban haciendo - anteponer sus intereses personales y los
de
Jerarquía de la Iglesia a los intereses de las víctimas.
Este comportamiento
en particular equivale a pecar contra el Espíritu Santo de Dios.
NOTAS
(1) Hay un Creador: Dios
(2) No mencionamos a los ateos
porque son una entidad inexistente. En el
momento en que "algo" es negado o uno dice "estar sin él", la
realidad que está siendo negada está siendo reconocida
(3) Las consecuencias del
pecado pueden ser atenuadas por la
Misericordia de Dios
(4) Para los cristianos
(5) Para los hermanos hebreos y
musulmanes
(6) La Santa Biblia. Citas
de la versión
de Mons. Juan
Straubinger
(7) Que dio nombre a un estilo
de cópula que no forma parte del diseño original humano,
como claramente está reflejado en los diseños
anatómicos y fisiológicos del ser humano
(8) Para los fines de este
documento: homosexuales, tanto varones como mujeres
(9) (a) Tener otros dioses
[idolatría de lo material y no adoración
a Dios]; (b) No honrar a tu padre y a tu madre; (c) Matar; (d) Cometer
adulterio; (e) Robar; (f) Dar falso testimonio contra tu
prójimo; y (g) Codiciar la propiedad o el bienestar de tus
vecinos.
(10) Sobre
la gravedad del Abuso Sexual Infantil
(11) No hay que desesperarse
ni darse por
vencido. Es un paso cada vez.
(12) Nuestra jornada en esta
vida.
¿Predestinación? El Tiempo y la Eternidad.
In English: Homosexuality
- The Real Issues and Their Repercussions
Originalmente publicado
sólo para la Distribución Eclesiástica Mundial en
la primavera de 1996
Mejorado el formato y Aclarado en Octubre de 2014
Traducido del Inglés al Castellano el 19 de Marzo de 2019
© Copyright 1996 - 2021 por The M+G+R Foundation.
Todos los derechos reservados. Sin embargo, este documento puede ser
reproducido y distribuido libremente siempre que: (1) Se dé
crédito apropiado en cuanto a su fuente; (2) No se realice
ningún cambio en el texto sin consentimiento previo por escrito;
(y 3) No se cobre ningún precio por ello.
The M+G+R Foundation
Sobre Nosotros || Preguntas frecuentes
sobre Nosotros || Términos
de Uso
Documentos
relacionados
PÁGINA
DE
INTRODUCCIÓN AL DOMINIO
PÁGINA
PRINCIPAL
PÁGINA PRINCIPAL - Español
PÁGINA PRINCIPAL - Portugues
Sitio
de emergencia de la PÁGINA PRINCIPAL
Nuestro Apartado de Búsquedas

Nota: Si la imagen de arriba no aparece sobre este
documento, significa que no está usted viendo el documento
original de nuestros servidores. Si tiene alguna duda sobre la
autenticidad del documento, le recomendamos que acceda a nuestro
servidor otra vez y pinche sobre el botón de "Refrescar" o
"Recargar" de su Navegador para ver el documento original.
Si desea ponerse en contacto con The M+G+R Foundation, por
favor acceda a la Página
de Contacto
y siga las
instrucciones.