PRÓLOGO
Hasta hoy, 6 de febrero de 2012, teníamos todos los indicios de
que la crisis no fue real sino una farsa organizada. Ahora podemos
aseverar y
probar, sin ningún género de duda, que la supuesta crisis
fue una farsa organizada.
Aun así, debemos matizar la afirmación. Una "farsa"
porque
el mundo nunca estuvo
al borde de una guerra nuclear tal como alegan los medios de
comunicación
de todo el mundo. Sí, había misiles en Cuba; sí,
Kruschev estaba utilizando esto como moneda de cambio (pero sin la
intención de empezar una guerra nuclear); y sí, el
Presidente Kennedy sabía con absoluta certeza que podía
presionar a Kruschev tanto como quisiera, así de completa era
la información en manos del mando de Estados Unidos acerca de
las "idas y venidas" del líder del Imperio Soviético.
Una NOTA, añadida el final de este documento, fechada el 6 de
febrero de 2012, explicará los detalles de esa sobrecogedora
información.
INTRODUCCIÓN
Nos hemos dado cuenta de que no habíamos sido suficientemente
claros al transmitir el mensaje de este documento cuando fue
originalmente publicado en 1999. Por eso, queremos dejarlo
perfectamente claro ahora.
[1] Nosotros no negamos que hubiera
misiles en Cuba y otros más camino de Cuba.
[2] Lo que negamos es que hubiera una crisis. La oportunidad
surgió o, tal como está siendo publicado por fuentes
alemanas, se permitió que surgiera la oportunidad, para fingir
una crisis necesaria.
Hemos añadido cinco importantes y
clarificadoras NOTAS al final del documento. Fechadas: 16 de octubre de
2002, 8 de septiembre de 2007, 21 de octubre de 2008, 28 de diciembre
de 2009 y 6 de febrero de 2012.
DETALLES
Considere que...
John F. Kennedy fue el primer [y
único] católico romano elegido Presidente de los Estados
Unidos de América [1960].
El Presidente Kennedy apoyó la
invasión a Cuba por la Bahía de Cochinos en abril de
1961. En el último momento posible, cuando ya las tropas de
cubanos en el exilio iban a desembarcar en la Bahía de Cochinos,
el Presidente Kennedy, influido por su hermano, Robert F. Kennedy,
Fiscal General de los Estados Unidos, canceló el apoyo
aéreo a las
tropas Cubanas.
Poco tiempo después, el Presidente
Kennedy, dirigiéndose a la comunidad Cubana en el exilio,
reconoció su error y admitió la responsabilidad por la
catástrofe de la Bahía de Cochinos. [¿Se
habría dado cuenta de que lo habían engañado a
él y a su hermano,
Robert Kennedy, llevándolos a esa cancelación como parte
de una
conspiración de mayor envergadura?]
La Crisis de los Misiles de Cuba
de Octubre de 1962 ha sido considerada como el evento que más
aproximó al mundo a un holocausto nuclear entre la Unión
Soviética y los Estados Unidos.
Sin
embargo, el Centro de Mando de Emergencia de los Estados Unidos,
"Mount
Weatherall", no fue puesto en
estado de alerta, (1) (2)
a pesar de que la función única y principal de dicho
Centro de Mando es precisamente: La
preparación para el funcionamiento del
gobierno de los Estados Unidos en caso de guerra atómica.
NOTAS
POSTERIORES
Nota añadida el 16 de octubre de 2002
Una vez más, la Crisis de
Misiles de octubre de 1962, que supuestamente llevó
al mundo al
borde de una guerra nuclear, está en las noticias. Tengamos en
cuenta que el Centro de Mando de Emergencia nunca fue puesto
en alerta... lo cual anunciaba a gritos, literalmente, un "juego sucio".
Ahora, gracias a la alerta del Sr. Hugh
Sidey (5),
sabemos que la Unión Soviética tenía una bomba
nuclear en su embajada en Washington, D.C. en 1961 y el presidente
Kennedy lo sabía.
Otra prueba concreta de que, incluso si
había realmente misiles en Cuba, la "Crisis" fue simplemente un
montaje como el que el mundo podría estar presenciando hoy otra
vez.
Nota
añadida el 8 de septiembre de 2007
Hemos encontrado
providencialmente una tercera confirmación sólida de que
la Crisis de los Misiles de octubre de 1962 fue una
escenificación teatral. Esta tercera confirmación (ver
NOTA del 16 de octubre de 2002 para una segunda confirmación
sólida) transpira a través de una lista encontrada en la
página The Clockline Timeline.
Dicha página de Seguridad
Global y Análisis de Noticias no es precisamente
ningún "tabloide de Internet", tal como puede ser comprobado
al visitar la página o al repasar su cuadro de miembros. (3)
En la página de Clock
Timeline (4),
mediante el recurso visual de poner la manecilla de un reloj
simbólico más o menos
cerca de las doce en punto de la noche, indican su evaluación de
cómo de cerca estuvo el mundo del holocausto nuclear en
distintos años de la historia reciente. Tal como cualquiera
puede comprobar, no han incluido el año 1962 en la lista a pesar
de
que sí que han incluido otros años en los que
tuvieron lugar eventos aparentemente mucho menos importantes que
impactaron en las
probabilidades de un holocausto nuclear.
Nota añadida el 21 de
octubre de 2008
El temperamento del Presidente Kennedy ha
sido definido por su ingenio y cabeza fría durante la crisis de
los misiles de Cuba, pero
ese no era su perfil habitual.
"Había
una tendencia a aplazar decisiones, ya fuesen de política
exterior o interior ... a mantener abiertas tantas opciones como fuese
posible." comenta el historiador David Coleman del Miller Center of
Public Affairs. (*)
Con esto, Dios ha
suministrado la
parte que faltaba. El Presidente Kennedy fue parte de la crisis
probadamente escenificada. Obviamente, él era parte de la
farsa - de ahí su frialdad y mano firme que no eran precisamente
características de él.
_________________________________
(*) Informe
de la noticia
Nota añadida el 28 de
diciembre de 2009
Sabiendo que el tiempo distorsiona los
hechos almacenados en nuestros bancos de memoria, es posible ver los
hechos otra vez tal como ocurrieron
en
este vídeo
cortesía de YouTube.
[Vídeo
ya no disponible; Sept. 2021]
Nota
añadida el 6 de febrero de 2012
Providencialmente, hemos tropezado con
un libro (6)
que, basado en los hechos, confirma que la Crisis de los Misiles no fue
más que una obra escenificada. Hasta ahora, la única
prueba tangible que teníamos era el artículo de la
revista Time (2)
que informaba de que el Centro de Mando de Emergencia de los Estados
Unidos,
"Mount Weather", no fue puesto en alerta como debería si hubiese
sido una crisis real.
En dicho libro "encontramos" por primera vez el nombre de Oleg
Penkovsky, un alto funcionario militar de la inteligencia
soviética.
Oleg Penkovsky pasó de ser un héroe militar ruso de la
Segunda Guerra Mundial a convertirse en la mejor inversión
humana de los Estados Unidos de América en la Unión
Soviética. Este hombre creía que el liderazgo de Nikita
Kruschev estaba llevando a la Unión Soviética por el
camino de la destrucción.
Penkovsky fue el funcionario soviético de más alto rango
que en la historia ha espiado para los Estados Unidos o la Inteligencia
Británica. Se considera que el caso Penkovsky fue la
operación de espionaje más exitosa de la Guerra
Fría.
Penkovsky permitió que las administraciones del Presidente
Eisenhower y del Presidente Kennedy traspasasen las bravatas y la
retórica de Nikita Kruschev y que conociesen los verdaderos
hechos concernientes al estado de preparación militar
soviético. Los
archivos (7)
indican que los actos de espionaje de Penkovsky pudieron definir con
precisión, para los Estados Unidos, las limitaciones del poder
soviético. Gracias a Penkovsky, los Estados Unidos averiguaron
el número y el lugar de los misiles soviéticos,
así como sus muchas dificultades técnicas.
Los documentos de la GRU soviética (la inteligencia militar)
proporcionados por Penkovsky a los Estados Unidos exponían la
fricción que había entre los altos mandos
soviéticos acerca de la estrategia militar soviética a
largo plazo.
Resultó que el Presidente Kennedy y sus altos ayudantes estaban
absolutamente seguros, gracias a Penkovsky, que Kruschev no
entraría en guerra por esa ni ninguna otra razón ya que
perderían la guerra "al primer asalto". Los soviéticos
sencillamente no tenían una capacidad nuclear que igualase a la
de Estados Unidos.
Esto era conocido por el alto mando de Estados Unidos desde julio de
1962, aunque Kennedy escenificó el drama en una
declaración televisiva el 22 de octubre.
Por lo tanto, Kennedy iba sobre una base muy sólida y segura
cuando emitió sus ultimátums a Kruschev. Él
tenía
conocimiento, gracias a Penkovsky, de que las amenazas de Kruschev no
tenían fondo. Ya no es necesario preguntarse por qué el
Centro de Mando de Emergencia no fue activado, tal como
referíamos en 1992.
Como gesto de buena voluntad hacia Kruschev (para ayudar a Kruschev a
salvar su imagen y dar a esta farsa monumental algo de respetabilidad)
Kennedy estuvo de acuerdo en sacar los misiles estadounidenses de
Turquía. ¿Por qué no? después de
todo, los Estados Unidos todavía podían reducir a
polvo a la Unión Soviética sin los misiles de
Turquía.
Kennedy también prometió, "a cambio", mantener sus manos
fuera de Cuba, lo cual, por supuesto, ha sido usado como excusa de por
qué los Estados Unidos nunca sacaron de una patada a fuera de
Cuba a los hermanos Castro y a su patética revolución.
NOTAS
(1) Revista TIME
10 de
agosto de 1992. Cubierta.
(2) Revista TIME
10 de agosto de 1992. Página 36.
Citas textuales de la
página 36 [traducido al Castellano]:
Solamente una vez la
instalación (Mount Weather) estuvo en alerta máxima - el
9 de noviembre de 1965, cuando un fallo en el suministro
eléctrico dejó a oscuras gran parte del Noreste. Bourassa
(máximo responsable de Mount Weather y de su funcionamiento)
dice que temió en aquel momento que aquello fuese el resultado
de un ataque nuclear selectivo ... Bourassa también puso las
instalaciones en alto nivel da alerta al suceder el asesinato de
Kennedy en 1963. Sorprendentemente, Mount Weather no fue puesto en
alerta durante la crisis de los misiles de Cuba, a pesar de que la
situación estaba siendo vigilada de cerca.
(3) Panel de
miembros del Global Security & News
Analysis.
(4) Página
del "Clock
Timeline" [expresión que podría traducirse como "la
aguja del reloj"]
(5) La Unión
Soviética tenía una bomba nuclear en su embajada en
Washington, D.C. en 1961
TIME, 12 de noviembre de 2011, pág.31
(6) "Los
Espías Que Estremecieron Al Siglo", págs. 141-155 por F.
M.
Laínez,
Ediciones Corona Borealis, ISBN: 978-84-92635-19-1
(7)
Fuente
Copyright 1999 -2016
por The M+G+R Foundation. Todos
los derechos reservados. Sin embargo, este
documento puede ser
libremente reproducido y distribuido siempre y cuando: (1) Se acredite
su fuente original [The M+G+R Foundation]; (2) No se haga cambio alguno
al contenido sin consentimiento previo por escrito; y (3) No se venda
ni se acepten donaciones por él.
Actualización
desde la edición en Inglés (de 6 de febrero) y mejora
final: 7 de marzo de 2012
The M+G+R
Foundation
Sobre Nosotros y Preguntas
Frecuentes
sobre Nosotros
TABLÓN DE ACTUALIZACIONES
Con las últimas actualizaciones de este Dominio
PÁGINA PRINCIPAL - English
PÁGINA PRINCIPAL -
Español

Nota: Si la
imagen que aparece encima de estas líneas no aparece en este
documento, quiere decir que usted no está leyendo el documento
original como se encuentra archivado en nuestros Servidores. Si tiene
alguna duda de la autenticidad de este documento, le recomendamos que
acceda a nuestro Dominio, localice el documento y pinche de
botón de su navegador que renueva el documento en su
pantalla de manera que pueda ver el documento original.
Si desea ponerse en contacto
con The M+G+R Foundation, tenga la amabilidad de Pinchar Aquí y seguir las
instrucciones.