INTRODUCCIÓN
La respetada revista estadounidense Harper's publicó en marzo de 2003 un artículo firmado por Jeffrey Sharlet acerca de un grupo espiritual en el área de Washington D.C. - un grupo que, al "descodificarlo", podría ser motivo para que muchos no puedan dormir tranquilos. El artículo se titula "Jesus Plus Nothing" ["Jesús y nada más"] (1a)(1b).
Aunque el Sr. Sharlet está
informando "desde dentro", es posible que él no sepa que la
"mano" del Opus Dei está detrás del grupo. O, por el
contrario, puede que él lo sepa y precisamente por eso no se
atreve siquiera a mencionar su nombre, una situación
bastante
común.
Citamos a continuación algunos
fragmentos del largo (y bien escrito) artículo [con
subrayados marcados por The
M+G+R Foundation]:
"Así es como rezan: una docena de "hermanos" de ojos claros y piel fina, reunidos en un corrillo, los brazos cruzados unos con otros y sobre los hombros como el entramado de un cable..., La casa es hermosa, gris, de dos pisos, de tipo colonial, huele a alfombra nueva, ambientador y loción de afeitado; los hombres que viven en ella la llaman Ivanwald."
"'Jeff, ¿querrás
dirigir
las oraciones? Por supuesto, hermano. Es abril de 2002, y ahora he
convivido con estos hombres durante semanas, no como cristiano - un
término que consideran demasiado estrecho para el mundo que
están construyendo en honor de Cristo - sino como "creyente". He
participado en las comidas de los hermanos, en su trabajo y en sus
juegos. He sido contado entre ellos y he tomado parte en su ministerio.
Me he peleado deportivamente con ellos y me he duchado con ellos y he
escuchado sus historias:"
"Ivanwald, que se encuentra al final de la Calle 24 Norte en Arlington, Virginia, solo es conocida por sus residentes y por los miembros y amigos de la organización que la patrocinan, un grupo de creyentes que se llaman a sí mismos 'la Familia.'"
"La Familia es, en sus propias palabras, una asociación "invisible", aunque la mayor parte de sus miembros son personajes públicos. Entre los "miembros" están los senadores Don Nickles (R., Okla.), Charles Grassley (R., Iowa), Pete Domeneci (R., N.Mex.), John Ensign (R., Nev.), James Inhofe (R., Okla.), Bill Nelson (D., Fla.) y Conrad Burns (R. Mont.); también los representantes Jim DeMint (R., S.C.), Frank Wolf (R., Va.), Joseph Pitts (R., Pa.), Zach Wamp (R., Tenn.) y Bart Stupack (D., Mich.). Varios grupos regulares de oración se han reunido en el Pentágono y en el Departamento de Defensa, y la Familia tradicionalmente ha fomentado fuertes lazos con hombres de negocio de las industrias aeroespaciales y del petróleo. La Familia mantiene una base de datos muy bien guardada de sus asociados, pero no hace tarjetas de pertenencia, ni colectas, ni cuotas oficiales. A los miembros se les pide que no hablen del grupo ni de sus actividades."
"La
organización ha operado bajo numerosas fachadas, algunas
todavía activas, otras abandonadas: "National
Committee for Christian Leadership",
"International Christian
Leadership",
"the National Leadership Council",
"Fellowship House", "the Fellowship
Foundation",
"the National Fellowship Council",
"the International Foundation".
La intención con estos
grupos es alejar
el foco de atención fuera de la Familia
e impedir que ésta se convierta, en palabras de uno de los
líderes de la Familia, en 'objetivo propicio para
malentendidos'. La única reunión de la Familia a la que
se le da publicidad
es el "National
Prayer Breakfast", que
fue establecido en 1953 y que, con patrocinio del congreso, sigue
organizándose cada mes de Febrero en Washington, D.C."
"En el proceso de presentar a
Jesús a hombres poderosos, la familia se las ha arreglado para
realizar varios actos de diplomacia 'detrás del escenario'."
"Durante la Administración de Reagan, la Familia ayudó a construir lazos de amistad entre el gobierno de los EE.UU. y hombres tales como el general salvadoreño Carlos Eugenios Vides Casanova, convicto por un jurado de Florida por la tortura de miles de personas, y el general hondureño Gustavo Álvarez Martínez, ministro evangélico, que antes de morir ha sido relacionado con la CIA y los escuadrones de la muerte. 'Trabajamos con el poder allí donde podemos,' dice el líder de la Familia, Doug Coe, 'y construimos un nuevo poder allí donde no podemos.'"
"En el encuentro 'National Prayer Breakfast' de 1990,
George H.W. Bush alabó a Doug Coe por lo que
describía
como 'silenciosa diplomacia, no diría secreta diplomacia,'
como
'embajador de la fe'. Coe ha visitado casi todas las capitales del
mundo, con congresistas a su lado, 'haciendo amigos' e
invitándoles de vuelta a la central oficiosa de la Familia,
una mansión (más abajo siguiendo la carretera de
Ivanwald) que la Familia compró en 1978 con un millón y medio de
dólares donados, entre otros, por Tom Phillips, entonces
director general del fabricante de armas Raytheon, y por Ken Olsen, el
fundador y presidente de Digital Equipment Corporation."
"Allí forjan
'relaciones'
fuera
del fragor de los encuentros con el
público (los
líderes de la familia consideran a la democracia como una
manifestación de orgullo impío)
y 'desechan la
religión' en favor de las verdades de la Familia. Los
miembros centrales del grupo declaran que la alianza de Dios con los
judíos está rota y se llaman a sí mismos
'los
nuevos elegidos.'"
"A veces los hermanos me
preguntaban por
qué estaba yo allí. Sabían que yo era
'medio
judío,' que yo era escritor, y que venía de la
Ciudad de
Nueva York,... Yo les decía a mis hermanos que estaba
allí para encontrarme con Jesús, y así
era: el
nuevo Jesús gobernante, cuyos caminos son secretos."
Aunque se lo propusieran, esta "Familia Ivanwald" no podría tener más parecidos con la típica fachada del Opus Dei. Se parece incluso por el detalle de "un 'Ivanwald para chicas' al otro lado de la carretera que viene de The Cedars" (2)
Si el lector está interesado en conocer por encima la nefasta realidad del Opus Dei - algo que recomendamos para el beneficio del lector, no para el nuestro - le sugerimos que empiece con el Documento Introductorio (3). Cuando el lector haya terminado de leer lo necesario, podrá entender por qué nadie puede extirpar del mundo este cáncer - igual que nadie puede extirpar un cáncer que haya invadido los centros clave de un cuerpo humano. Por eso será Dios, permitiendo la acción de satanás, quien extirpe esta plaga del mundo y de la Iglesia. (4)
Sabemos que el fundador - supuestamente humilde - del Opus Dei, Msr. Josemaría Escrivá de Balaguer, Marqués de Peralta, ha sido ya canonizado por la Iglesia Católica Romana. (5)También sabemos que Juana de Arco fue quemada en la hoguera, tras ser acusada de bruja, por la misma Iglesia Católica Romana que la canonizó años más tarde.
Quizá estamos viendo ahora la secuencia inversa en el caso del Marqués de Peralta...