El
intento de rehabilitar a Judas
Una muestra de la cobertura de la
prensa
El 7 de enero de 2006, leemos
en el Port Huron Times Herald:
"Para la próxima primavera está
prevista la publicación de un Evangelio
de Judas en lengua copta por Rodolphe Kasser, de la Universidad de Ginebra, en
colaboración con la National
Geographic Society.
Según The Christian Century,
el texto ha sido autentificado como escrito en griego en el siglo II de
nuestra era. Nadie dice mucho sobre lo que contiene el texto, pero un
erudito que vio parte de él dijo que la historia parece justificar lo
que hizo Judas como si llevara a cabo el plan preordenado de Dios para
la salvación".
El 12 de enero de 2006, leemos
en Times On Line:
Ahora, una campaña dirigida por
Monseñor Walter Brandmuller, jefe del
Comité Pontificio para la Ciencia Histórica, tiene como objetivo
persuadir a los creyentes para que vean con buenos ojos a un hombre
vilipendiado durante 2.000 años.
Monseñor Brandmuller dijo a sus colegas académicos que era hora de
hacer una "relectura" de la historia de Judas. Le apoya Vittorio Messori, un destacado
escritor católico cercano tanto al Papa Benedicto XVI como al difunto
Juan Pablo II.
El señor Messori dijo que la rehabilitación de Judas "resolvería el
problema de una aparente falta de misericordia de Jesús hacia uno de
sus colaboradores más cercanos".
Según dijo a La Stampa,
existe una tradición cristiana que sostiene que Judas fue perdonado por
Jesús y se le ordenó purificarse con "ejercicios espirituales" en el
desierto.
y también
El padre Allen Morris, secretario de Vida Cristiana y Culto de los
Obispos Católicos de Inglaterra y Gales, dijo: "Si Cristo murió
por todos, ¿es posible que también Judas fuera redimido a través del
Maestro al que traicionó?". La "rehabilitación" de Judas podría ayudar
al impulso del Papa para mejorar las relaciones entre cristianos y
judíos, que ha convertido en una prioridad de su pontificado.
El 14 de enero de 2006, leemos
que:
El Blogger Apologista Católico, que
había difundido la noticia original, afirma que hay errores en la
noticia; malas traducciones; etc. Básicamente, retira sus comentarios,
es decir, "No hay una campaña", "Ningún vaticanista lo promueve", etc. [No nos sorprende: hemos leído las
noticias originales en italiano y no hemos encontrado errores de
traducción. Además, Vottorio Messori no habla/escribe sin una razón
real]
El 19 de enero de 2006, leemos
en la revista TIME
El
Evangelio de Judas, la supuesta traducción al egipcio copto de
un manuscrito del siglo II, promete ser una especie de viaje
emocionante al estilo del Código Da
Vinci. Según sus poseedores, el texto será desvelado esta
primavera por primera vez en al menos 1.500 años. Si su copto [de
usted, lector] está oxidado, habrá una traducción oficial y un especial
de televisión de National Geographic
a finales de abril, dicen.
y también
Sin embargo, el rumor de su publicación
ha suscitado un interesante debate.
Consultado por el diario La Stampa, el historiador vaticano monseñor
Walter Brandmuller señaló que el tratado podría arrojar luz sobre el
cristianismo primitivo, incluso si el texto hubiera sido finalmente
declarado herético.
Vittorio Messori, un laico que
ha coescrito libros con los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI (cuando
era el cardenal Joseph Ratzinger) es más efusivo. "Las palabras de
Jesús sobre Judas ["Habría sido
bueno para ese hombre no haber nacido"] son duras", dijo a TIME.
Pero "Judas
no fue culpable. Era necesario. Alguien tenía que traicionar a
Jesús. Judas fue víctima de un designio más grande que él mismo".
Pero cuando su tratado tenga por fin su momento de alfombra roja, la
mayor noticia puede ser que incluso los defensores de la ortodoxia
puedan sentir cierta simpatía por el traidor.
[Destacados y comentarios entre corchetes por The M+G+R Foundation]
El Pecado de Judas
Apéndice
(este documento): Cobertura en
la Prensa acerca del Evangelio de Judas
In English: Press About the Rehabilitation of Judas
The M+G+R Foundation

Nota: Si la imagen de arriba no aparece sobre este
documento, significa que no está usted viendo el documento
original de nuestros servidores. Si tiene alguna duda sobre la
autenticidad del documento, le recomendamos que acceda a nuestro
servidor otra vez y pinche sobre el botón de "Refrescar" o
"Recargar" de su Navegador para ver el documento original.