The M+G+R Foundation
La
fantástica teoría de un
Jesús violento y guerrillero
fácilmente refutada por la
Historia
Documento invitado
Propósito
Entre imaginar la escena de Jesús echando a los mercaderes del
templo tumbando las mesas de comercio (no tumbando a los mercaderes) e
imaginar a
Jesús organizando una revuelta violenta contra el Imperio Romano
de
ocupación, la diferencia "sólamente" es tener que a
arrojar a la basura las Escrituras del Nuevo Testamento. Ese desprecio
es precisamente lo que proponen, entre otros, los promotores y
defensores de la
película de nacionalidad española "El Discípulo".
[1]
Dicha película sitúa a Jesús en
la misma línea de pensamiento y de actuación de lo que
hoy sería llamado como un ideólogo del terrorismo o,
dicho eufemísticamente, un revolucionario contra el
establecimiento romano de la época. El cartel anunciador de la
película - Jesús portando una espada en la mano - no
podría ser más elocuente... y provocador.
Sin embargo, una mirada a los tres primeros siglos de la historia de
nuestra Era es suficiente para desmontar de manera contundente la tesis
de un Jesús violento
y guerrillero.
¿Una
ideología
violenta que no deja rastros de violencia?
Del mismo modo que una gran inundación deja un rastro
destructivo de lodo, e igual que el paso de un terremoto no puede ser
negado contemplando sus efectos destructivos sobre una ciudad, si el
Cristianismo fue violento
en
su origen - Jesús de Nazaret - deberíamos poder
deducirlo por sus efectos
en
sus inicios. Por supuesto que una ciudad puede recuperase de una
inundación o de un terrremoto y quedar como nueva como si nada
hubiera pasado pero,
¿puede ser reconstruida
en
un solo día?
Debemos suponer que, al menos
durante
un tiempo, serán visibles los efectos de la violencia.
Ahora acerquémonos a los tres primeros siglos de nuestra era -
desde el nacimiento y muerte de Jesús de Nazaret hasta el
momento en que la Administración de la Iglesia se dejó
comprar
[2] por el emperador romano Constantino
I "el Grande"
[3], y hagámonos una
pregunta muy pertinente:
¿A
cuántos romanos mandaron matar Jesús o sus
seguidores? ¿O cuántos fueron muertos
por inspiración suya?
Es natural y coherente que exijamos el mismo rigor
científico-histórico a quien pretenda contestar
positivamente
a esa cuestión (es decir, postulando la violencia de
Jesús
contra los
romanos) que el que tenemos a nuestra disposición para contestar
afirmativamente a esta otra pregunta:
¿A
cuántos
cristianos
mandaron matar las autoridades romanas o
fueron muertos por inspiración de dichas autoridades durante
esos trescientos años?
En cuanto a la violencia de los romanos contra los primeros seguidores
de
Jesús, veamos...
a) Los registros
históricos están cargados de
información sobre las
persecuciones emprendidas o inspiradas por los emperadores romanos
contra los cristianos en los primeros siglos. Así, tenemos las
persecuciones documentadas de Nerón (años 64-68),
Domiciano (81-96),
Trajano (109-111), Marco Aurelio (177), Septimio Severo
(202-210),
Máximo (235), Decio (250-251), Valeriano (256-259) y Diocleciano
(303-304)... tres siglos de persecuciones y matanzas. [4]
Negar estas
persecuciones sería tan absurdo como negar el Holocausto Nazi
contra
los Judíos en el Siglo XX.
b) Las Historia también nos dice que San
Dionisio (259-258) fue el primer Papa que no
sufrió martirio.
Es decir, toda la serie inicial de 24 Papas, empezando por San Pedro y
llegando hasta San Dionisio (no incluido) sufrieron martirio. Al menos
diez de ellos murieron como consecuencia del martirio (aún
fueron tres más hasta el Concilio de Nicea,
presidido por el emperador Constantino I),
al menos dos murieron exiliados y también hubo períodos
en que el puesto de Papa estuvo vacante debido a las persecuciones. [5]
La lógica es que, si los emperadores
romanos permitieron que hubiese constancia histórica de sus
sangrientas persecuciones contra los cristianos,
¿cuánto más no habrían estado interesados
en dejar constancia de
cualquier asomo de violencia de los cristianos para así poder
justificar las persecuciones? Pero, ¿dónde está
esa supuesta evidencia?
Es importante destacar que no estamos hablando de unos pocos
años, estamos hablando de
alrededor de trescientos años en los inicios del Cristianismo,
el equivalente a 15 generaciones de veinte años (más de
30
Papas y más de 70 emperadores).
Las pruebas a favor de un Cristianismo
originalmente violento, si
existiesen, deberían ser tan contundentes como eso.
¿Cómo
pudo San
Pablo
reconvertir aquella supuesta rebelión judía en un
movimiento pacífico universal?
Los mismos que proponen que Jesús era un líder militar
enfrentado al Imperio Romano utilizan a San Pablo como pieza clave para
intentar explicar la asombrosa evolución
pacífica del
Cristianismo - desde una supuesta rebelión local en
Jerusalén protagonizada por un carpintero de Galilea hasta la
propagación
pacífica
e imparable del Cristianismo por todos los rincones del Imperio Romano.
La osadía es grande: un movimiento de rebelión militar
contra el Imperio reconvertido en una ideología pacífica
por una sóla persona - Pablo de Tarso - en tan breve plazo de
tiempo que no hay en la Historia ni rastro de enfrentamientos militares
ni de ninguna otra clase de violencia
provocada por los
seguidores de Jesús en aquella época.
Para ayudarnos a imaginar las dimensiones del fenómeno del que
estamos hablando veamos un ejemplo que, en nuestra época,
tenemos muy cercano, el Marxismo/Comunismo:
Sabemos que la ideología del
Marxismo es, por principios,
de evolución violenta - así lo declaraban enfáticamente Marx y
Engels en su Manifiesto Comunista [6]. Obviando
por un momento que los
efectos
violentos del Comunismo no están del todo extinguidos [7],
¿cuánto ha
tardado esa ideología violenta - el Marxismo - en transformarse parcialmente en movimientos
pacíficos (social-democracia y conceptos parecidos) que
renuncian explícitamente a la violencia? La Historia nos
contesta que esto ha sucedido "sólamente" después de entre 85 y 100 millones
de muertos causados directa o indirectamente por el Comunismo en
todo
el mundo. [8]
Conclusión
Los alegados "rigurosos estudios histórico-científicos"
como los de la película "El Discípulo" y otras obras
similares, cuando son examinados de cerca y vistos a la luz de la
lógica, no son más que castillos de papel. Ya vimos en
otro documento
[9] que ni la fama mundial ni el
supuesto prestigio de los
promotres
ni las grandes cantidades de dinero invertidas en una obra son una
garantía
para que los métodos de "investigación", supuestamente
"científicos", sean honestos y racionales y den resultados
verdaderos.
Si aun así, a uno le gustan las grandes dosis de
irrealidad, siempre puede
mantenerse al tanto los nuevos "descubrimientos"
arqueológicos y
las nuevas "traducciones" de la Biblia que,
pasando por encima de la
Historia Romana y por encima del ejemplo que nos da la Historia del
Siglo XX, "demuestran" que Jesús no predicaba la Paz y que "eso
de la Paz" fue inventado por Pablo de Tarso.
Referencias
[1] Página
oficial de la película. - En
este otro sitio hay una síntesis del argumento y
del espíritu de la película.
[2] ¿Cuál
Fue el Fallo de la Iglesia Católica Romana? ¿Qué
es lo que no ha funcionado en el Cristianismo?
[3] Cómo
la
Jerarquía de la Iglesia permitió al emperador Constantino
actuar como un Papa. - Detalles
históricos sobre Constantino. - La leyenda
de la Donación de Constantino.
[4] Persecución
a los cristianos en el Imperio Romano.
[5] San
Dionisio, el primer Papa que no sufrió martirio [en
Inglés]. - Índice
de
Papas en la Historia [en Inglés].
[6] El
Manifiesto Comunista de Marx y Engels finaliza diciendo "Los
comunistas ... Abiertamente declaran que sus objetivos sólo
pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden
social existente... " Y en la sección primera dice: "Los
proletarios ... tienen que destruir ... hacer saltar por
los aires ... la sociedad oficial" mediante una "revolución
abierta" (equiparada con una "gerra civil" en el
mismo párrafo). [Fuente: Manifiesto Comunista de Karl Marx y
Friedrich Engels, Editorial Diálogo, ISBN 84-95333-10-4]
[7] Gorbachov
Afirma: "Todavía no ha llegado mi hora"
- El
Coronel Lunev advierte del peligro de Rusia en la cadena CNN
Internacional
[8] Según el Libro
Negro del Comunismo, hubo aproximadamente 20 millones de
víctimas del Comunismo Soviético y 65 millones de
víctimas del régimen chino. - Comentario
de prensa en
The Wall Street Journal [en Inglés].
[9] Discovery
Chanel, el Gobierno de Canadá y otros promotores aúnan
esfuerzos para fabricar la "Tumba
Perdida de Jesús" que nunca existió